instrumental. :-D Esta vez, no obstante, he conseguido ir m s all y
estoy dando mis primeros pase¡tos completos con algo de Wagner...
¨Hay por aqu¡ alguien versado o iniciado en el tema? :-?
Es como empezar a estudiar mates empezando por la trigonometría.
Te aconsejo algo mas 'dijerible' para neófitos como pude ser Rosini, Bizet, Leoncavalo, incluso Verdi.
Las óperas de Wagner son demasiado germanas y muy relacionadas con
sus mitos y creencias precristianas y para el público no versado
bastante soporíferas a pesar de su estruendo.
Por ejemplo te aconsejaría El Barbero de Sevilla de Rosini, Aida de Verdi, Carmen de Bizet etc.
La opera no es como un concierto sinfónico, es una conjunción de
música y teatro que por separado dicen muy poco.
Por ejemplo te aconsejaría El Barbero de Sevilla de Rosini, Aida deTomo nota.
Verdi, Carmen de Bizet etc.
Por si te puede interesar, a finales de octubre tienes Don Giovanni en
el Icaria Yelmo:
Me estuve mirando las entradas del Liceu para el pr¢ximo septiembre y
las representaciones locales de Bayreth de algunas obras de Wagner...
Pero demasiado caro, y como aconsejaba Rafa, mejor empezar poco a poco antes de meterme en fregados que no pueda manejar.
La Opera italiana es la mas comprensible para nosotros los latinos a parte de que con un poco de esfuerzo hasta se puede entender el texto.
Técnicamente la diferencia fundamental entre ópera y zarzuela es que
en la ópera todo es cantado mientras que en la zarzuela hay partes recitadas de hecho algunas zarzuelas con poco diálogo se las ha
hay partes recitadas de hecho algunas zarzuelas con poco di logo
se las ha
Vaya, desconocia tal parecido. Vamos, que es lo mismo a pesar de no
serlo. :-m
estoy dando mis primeros pase¡tos completos con algo de Wagner...Es como empezar a estudiar mates empezando por la trigonometr¡a.
Por ejemplo te aconsejar¡a El Barbero de Sevilla de Rosini, Aida de Verdi, Carmen de Bizet etc.
La opera no es como un concierto sinfønico, es una conjunciøn de m£sica y teatro que por separado dicen muy poco.
grandes compositores italianos, creo que fué Verdi, a Espa¤a y que le invitaro >a ver una Zarzuela a la que llamamos género chico, Verdi se quedø asombrado de
nuestra Zarzuela t exclamø "A esto llamman Uds género chico".
Técnicamente la diferencia fundamental entre øpera y zarzuela es que en la
øpera todo es cantado mientras que en la zarzuela hay partes recitadas
y que decirte del Barbero de Sevilla y todas son de autores italianos,
Te recuerdo algunos de los grandes éxitos de esta 'nueva øpera' como West
Side Story, Fanny Girl, Jesucristo Super Star etc, el formato es muy similar a
la Opera, pero no es Opera en realidad se parecen mas a la Zarzuela.
Por poner un ejemplo, recomendaria para Wagner mismo los
recopilatorios de fragmentos seleccionados dirigidos por Solti
En la Zarzuela, los di logos que llevan adelante la trama suelen ser
m s largos y sin m£sica lo que quiz s la asemeja m s a los musicales modernos que no a la ¢pera! ^__^
Loengrin tiene al menos una pieza que es uno de los cl sicos mas interpretados, sobre todo en el mundo anglosajøn que es la Marcha Nupcial.
En otro nivel no hay que olvidar La Cabalgata de las Walkirias tan empleada en entornos épico-bélicos en momentos lgidos.
A£n as¡, por ejemplo, "Das Rheingold" que Wagner no lo considera una
¢pera si no un simple preludio, es quiz s de lo m s llevadero de la Tetralog¡a y de Wagnher en general.
Wagner se inspiraba en historias muy germ nicas y truculentas al contrario que los latinos que somos mas rom nticos y sentimentales.
Vamos, que si u g‚nere oper¡stico merece el t¡tulo de truculento no
hay duda que es el romaticismo sobretodo de inspiraci¢n italiana :P
De hecho Wagner era militante de una espacie de asociaciøn razista e intolerante y en toda su obra hay un tinte de loa a la Alemania ultranacionalista y exaltadora del razismo germ nico.
Eso no quita su genio musical mas reconocido con el paso del tiempo que en su propia época.
Por supuesto, eso en ning£n caso!! A diferencia de Woddy Allen a mi escuchar a Wagner nunca "me ha dado ganas de invadir Polonia" :)
Por cierto "sabias que Tchaikowsky menospreciø esa obra e incluso la eliminø
de su lista de creaciones ya que la considerø menor y para uso de los rusos po >ser una exaltaciøn patriøtica solo v lida en el contexto para la celebraciøn d >la victoria patria sobre el invasor y que estaba dise¤ada para ser interpretad >al aire libre por lo que incluyø ca¤ones reales de la guerra recién terminada
las campanas de una iglesia ortodoxa cercana?
que estaba diseÏada para ser interpretad al aire libre por lo que
incluy› caÏones reales de la guerra reci‚n terminada las campanas de
una iglesia ortodoxa cercana?
Lo de los ca¤ones y las campanas s¡ lo hab¡a oido pero no sab¡a que Tchaikowsky no la tuviera en aprecio!
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 29:14:00 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,844 |