Artist: Frankie Goes To Hollywood
Year: 1984
De este grupo incómodo, por sus letras ambiguas, por su atrevimiento, por sus vídeos (Relax tuvo dos versiones), por la abierta homosexualidad de los dos integrantes más visibles, por su genialidad efímera... de este grupo obtendríamos uno de los clavos con los que cerraríamos el ataud de la música pop ochentera si algún día nos decidiéramos a matarla...
Disfrutadlos: Frankie say ENJOY!
Para mí "Relax" no es una canción de "Franky". La intervención real
del grupo en esa canción es tan absolutamente escasa y mínima que no
tiene sentido.
Si quieres saber quién es el genio tras ese temazo, es el gran
productor Trevor Horn (sí, el "gafotas" que cantaba la famosa "Video killed the radio star").
Hola Jose!
El Miércoles 08 Abril 2015 a las 18:18, Jose Angel Morente escribió a Enric Lleal Serra:
Para mí "Relax" no es una canción de "Franky". La intervención realDebo discrepar. :-) Horn sólo fue el productor... la mejoró, sí, pero el hueso
del grupo en esa canción es tan absolutamente escasa y mínima que no
tiene sentido.
estaba ahí. El ritmo machacón y la letra ya los tenían. Trevorn lo pulió, lo
engarzó en oro y metales preciosos, y lo hizo presentable. Y quizás al ser los
Entraríamos el debate del papel que juega el productor en las canciones de un grupo. El productor debería ser el artesano que lleva a la excelencia un producto que ya es bueno, no el ente que hace comestible lo incomestible. Y creo que "Relax" ya era comestible antes de la aparición de Horn.
música profesional la letra no tiene prácticamente valor ni
importancia. Es sólo un adorno puesto encima de la música para que
pueda llegar a más gente (normalmente a los músicos nos la suda por completo, ni la escuchamos a ver qué dice).
Sobre el proceso de producción de Relax, pues si quieres hablamos y te aburro...
Conozco hasta el último detalle del proceso, las veces que
...
Aparte de toda la amplia documentación que existe sobre el asunto,
están los detalles que él personalmente me contó.
¿Qué? El productor es el que HACE el tema, el responsable de todos y
cada uno de los instrumentos, sonidos, ruidos, efectos y cosas que escuchas en una canción. Al productor le dan solamente un papelito con unos acordes como guía y TODO LO QUE SUENA lo TIENE QUE FABRICAR Y
MEZCLAR el productor. Ese es su trabajo y por eso se llama productor
(de producir).
Es un tema que me hiere especialmente, y los años que trabajé de
productor fueron poco gratificantes precisamente por lo desconocida
que es esa figura en España. Por supuesto digo en España, porque en el mundo anglosajón conocen y entienden a la perfección cuál es el rol de
un productor musical.
Te recomiendo esta entrada bloguera que escribí hace tiempo sobre el
tema donde se resumen cuáles son (algunas) de las tareas de un
importancia. Es sólo un adorno puesto encima de la música para que
pueda llegar a más gente (normalmente a los músicos nos la suda por
completo, ni la escuchamos a ver qué dice).
Ahá. Te entiendo. ¿Entonces qué valor tiene la obra original de un grupo en pre-producción?
Sobre el proceso de producción de Relax, pues si quieres hablamos y te
aburro...
Hasta la fecha nunca me has aburrido, eh? :-D
Aparte de toda la amplia documentación que existe sobre el asunto,
están los detalles que él personalmente me contó.
Me dejas desmontado. Siempre había pensado que el productor basaba su trabajo
en conjuntar/depurar el trabajo del grupo/artista. Nunca había tenido en cuent
la parte creativa que expones.
¿Conoces a Horn? Joer...
unos acordes como guía y TODO LO QUE SUENA lo TIENE QUE FABRICAR Y
MEZCLAR el productor. Ese es su trabajo y por eso se llama productor
(de producir).
Pero eso dependerá del grupo que caiga en manos del productor, no? Y del estil
del grupo, y de la valía musical del grupo, etc... No me puedo creer (por ignorancia, no porque no me fíe de ti) que el mundo de la música sea un bluf orquestado únicamente por los productores. O puedo creérmelo en un trabajo de estudio, ¿pero en un directo?
Entiendo lo que dices, JAM, pero quiero entender que la música comercial no es
sólo un aderezo del productor. Si fuera así, el valor del grupo tendería a... cero?
Es un tema que me hiere especialmente, y los años que trabajé de
productor fueron poco gratificantes precisamente por lo desconocida
Ya veo. No fue mi intención soliviantarte.
De hecho, a partir de ahora incluiré una referencia/enlace al Productor del
álbum. En este caso, http://www.trevorhorn.com/. A ver si encuentro y actualiz
el resto de álbumes que he comentado.
entre el valor artístico de un grupo y de otro? Muy sencillo: que, la mayoría de grupos medio decentes, ELLOS SON LOS PRODUCTORES !!!
En cuanto el directo: es complicado, porque en directo se tiene que intentar recrear lo que el productor fabricó en el estudio. Eso se
En España tenemos un caso monumental de este último ejemplo: Mecano.
P.D. A ver si encuentro un video que rulaba por ahí de un famoso guitarrista de folk/rock progresivo aficionado a las campanas... que dejará mucho más claro este asunto ;-)
En cuanto el directo: es complicado, porque en directo se tiene que
intentar recrear lo que el productor fabricó en el estudio. Eso se
Ahí la gran diferencia entre estudio y directo... ¿será el unplugged una maner
de "vender" la imposibilidad de hacerlo sonar igual en directo? :-?
Tengo en la lista comentar uno de sus grandes éxitos... pero en la evolución d
sus canciones se nota un cambio, pero hasta ahora mi explicación era "han evolucionado" pero no había caído en el dato de la producción. ;-) Thanx!
P.D. A ver si encuentro un video que rulaba por ahí de un famoso
guitarrista de folk/rock progresivo aficionado a las campanas... que
dejará mucho más claro este asunto ;-)
A ver, a ver... ;-)
Por supuesto. La moda de lo "acústico" y la adhesión de muchos fans a
la misma fue fabricada para no complicarse la vida en directo mas de
lo necesario.
Lo tengo fichado pero no he tenido ni tiempo de preparar la entrada. Y aquí en Cartagena de Indias tengo acceso muy limitado a Internet (y prefiero tomar mojitos de coco, todo sea dicho).
Hola Jose!
El Viernes 01 Mayo 2015 a las 14:50, Jose Angel Morente escribió a Enric Lleal
Serra:
Por supuesto. La moda de lo "acústico" y la adhesión de muchos fans a:-/ pues vaya... Yo pensaba que era otra manera que tenía el creador de ofrece
la misma fue fabricada para no complicarse la vida en directo mas de
lo necesario.
su música... no sé, el famoso unplugged de Eric Clapton le da otra revisión a
sus clásicos de siempre, en plan más íntimo... y no parece que sea producto de
la limitación de llevar esas canciones al directo.
Pero obviamente, tendré que reescucharlo en clave a lo que me has dicho.
Lo tengo fichado pero no he tenido ni tiempo de preparar la entrada. Y
aquí en Cartagena de Indias tengo acceso muy limitado a Internet (y
prefiero tomar mojitos de coco, todo sea dicho).
Nadie te lo negaría... :-D Espero que lo hayas disfrutado... Relax! Horn ya lo
decía... :-P
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 25:58:58 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |