Microsoft ha anunciado que a partir de abril va a dejar de dar soporte al XP,
así que seguramente aprovecharé para migrar a Linux, que llevo pendiente de hacer desde hace años pero, acomodado en Windows nunca llegaba a dar el paso.
Casi no hago uso del ordenador, aparte de navegar. Lo que sí necesitaría es
instalar el software para Fido. Ahora uso el Front Door Apx y Argus. ¿Podríais
recomendarme y mandarme por mail (al de la firma) los programas que necesite?
Me gustaría que fueran lo más sencillos posibles, con instalación tipo Windows
(dar al fichero ejecutable).
Ahora mismo tengo un arranque dual con Linux Mageia, aunque seguramente, cuand
instale el definitivo, sea Ubuntu. ¡Gracias!
Jose Angel Morente wrote to Siu Yu Wu Lau <=-XP,
Buenas,
Microsoft ha anunciado que a partir de abril va a dejar de dar soporte al
Total, en mi vida creo que jamás he usado el soporte de Microsoft...
Otro Fidonetero recién enganchado tiene experiencia en EE.UU. donde al parecer usan un software distinto al típico aquí. Pregunta a Javi
Lopez.
Total, en mi vida creo que jam s he usado el soporte de
Microsoft...
Pues que no te pase n X-D
instale el definitivo, sea Ubuntu. Gracias!
Esto ya es algo personal, pero... Fedora o CentOS mil veces
antes!
Cualquier cosa en que pueda ayudar, estare encantado
Ahora uso el FrontDoorApx y Argus. ¿Podríais recomendarme y mandarme
Fuera de eso, te vas al cl sico binkd+crashmail+golded.
¨Qu‚ ten¡as en mente?
Para empezar quiero una versión "popular", que si tengo que preguntar o buscar >una aplicación, vea que hay versión para Ubuntu sin demasiadas complicaciones.
No quiero nada de bajarme el código fuente, compilarlo e instalarlo.
Jose Angel Morente wrote to Siu Yu Wu Lau <=-
Siu Yu wrote:
Para empezar quiero una versión "popular", que si tengo que preguntar o buscar
una aplicación, vea que hay versión para Ubuntu sin demasiadas complicaciones.
No quiero nada de bajarme el código fuente, compilarlo e instalarlo.
Fedora es tan conocida como Ubuntu, e igual de automatizada en cuanto a instalación de paquetes, drivers, etc.. Yo he tenido ambas durante años
y finalmente Fedora me ha cautivado por lo bien acabado que viene todo, más sólida, estable, etc. En Ubuntu tienes la eterna sensación de que todo está a medio acabar.
Pero vamos, que al final esto siempre es lo mismo: depende del gusto y las manías que tengamos cada uno :-)
Para empezar quiero una versión "popular", que si tengo que preguntar o buscar >una aplicación, vea que hay versión para Ubuntu sin demasiadas complicaciones.
No quiero nada de bajarme el código fuente, compilarlo e instalarlo.
emulaci¢n como WINE ( si es para XP) o DOSBOX si es para DOS
que más me preocupa es el software de Fidonet y el jdownloader y el utorrent.
De estos dos, no veo que haya versiones para Mageia, por eso pienso en Ubuntu.
Supongo que sí se podrán instalar en Mageia, pero no sé si hay que hacer algo más complicado. Y versiones para Ubuntu parece que siempre hay.
he de decir que el gestor por defecto del escritorio que uso
( en este caso kTorrent) me sirve de sobras.
¡Hola Fx!
Sáb 8 Mar 2014 Fx Blasco escribió a Siu Yu Wu Lau
he de decir que el gestor por defecto del escritorio que uso¡Ah, genial! A mí también me irá bien. Solo quiero el jdownloader para
( en este caso kTorrent) me sirve de sobras.
descargas directas y otro programa para los torrents. Me da igual que no sea e
utorrent.
¿Qué tenías en mente?Pues esto mismo. Yo, con que sea fácil de instalar y manejar, ya me va bien.
Hola Siu!
El Miércoles 05 Marzo 2014 a las 20:13, Siu Yu Wu Lau escribió a Enric Lleal Serra:
Resumiendo:¿Qué tenías en mente?Pues esto mismo. Yo, con que sea fácil de instalar y manejar, ya me va
bien.
1) Wine + lo-que-estés-usando-ahora-en-Windows
3) Consola en 32/64bit: lo-que-está-probando-y-documentando-FX-Blasco
¿Qué tenías en mente?
Pues esto mismo. Yo, con que sea fácil de instalar y manejar, ya
me va bien.
3) Consola en 32/64bit: lo-que-está-probando-y-documentando-FX-Blasco
En unos d¡as me vuelvo a pasaro por aqu¡ con un texto paso a
paso completo y quedo a tu entera disposici¢n para guiarte
por el paquete FIDOIP hasta que tengas tu punto operativo!
Por cierto: de cual distro estamos hablando?
Yo tengo ahora arranque dual WinXP y Mageia, pero mi idea es migrar a Ubuntu, aunque estoy abierto a otras distribuciones. Realmente, me da igual, mientras sea sencillo.
En unos d¡as me vuelvo a pasaro por aqu¡ con un texto paso a
paso completo y quedo a tu entera disposici¢n para guiarte
por el paquete FIDOIP hasta que tengas tu punto operativo!
Genial, ya me dir s cosas. :)
Si al final lo haces desde Ubuntu yo mismo uso ahora UBUNTU con
escritorio KDE ( ergo KUBUNTU) o sea que está más que testado que con Ubuntu funciona ;)
Si al final lo haces desde Ubuntu yo mismo uso ahora UBUNTU con
escritorio KDE ( ergo KUBUNTU) o sea que está más que testado que
con Ubuntu funciona ;)
Que tal KDE en cuanto a comerse recursos? Nunca lo he probado, yo sigo
con mi xfce en debian y muy ligero todo el escritorio.
instalado escritorios más ligeros pero siempre me acaba faltando
alguna cosa y vuelvo al KDE. Con eso te quiero decir que no exploto
mucho los recursos del escritorio y aunque debe ser más pesado que un
XFCE en mi caso no noto muchos problemas derivado de los recursos dedicados al KDE.
quizás és más estático y más rígido, más parecido a un Windows98 en convenciones estéticas fué con el que me afianzé en Linux en us
momento ( en una Mandrake 6) y quizás por eso le sigo teniendo cierto "cariño" :P
La verdad que no le he dado nunca una oportunidad por el excesivo
parecido (o eso me parece a mi) a Windows al que tengo una especial
mania. Pero en algún momento seguro que lo tantearé, aunque tengo ya
tan personalizado mi xfce que me da pereza.
quizás és más estático y más rígido, más parecido a un Windows98
en convenciones estéticas fué con el que me afianzé en Linux en
us momento ( en una Mandrake 6) y quizás por eso le sigo teniendo
cierto "cariño" :P
Jejeje, tu cariño es mi mania :P ;)
Piensa que estos escritorios son en apariencia estética muy
configurables! Lo que pasa es que yo prefiero la sencillez y la familiaridad de una barra de herramientas a las cosas "flotantes" y
las ventanas "redondas" ^__^
Puedes tener un KDE con aspecto muy poco "windowsiano"
único. Me costaba mucho no saber "dónde" estaban las cosas, que las carpetas no colgaran de una unidad ( C:, A:, etc..) Al empezar con KDE
al menos el escritorio tenía un lenguaje visual que me era más
familiar y creo que eso me ayudó a darle tiempo al Linux.
He provado escritorios minimalistas con los que he estado contento
como los de las distros PuppyLinux o DSL, y también he tenido un XFCE
en una Ubuntu, pero al final me gusta lo conocido! :)
Sí, eso será si lo consigues hacer correr sin problemas, que lo de
Wine funciona cuando quiere y con los programas que a él le da la
gana...
Si buscas sencillez, Ubuntu es la distro mas sencilla y con
un buen soporte de detecci¢n de hardware. No te compliques :)
autoinstalables, como en Windows. Creo que esto de Linux me va a
gustar. :-)
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 23:58:18 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |