Hola Todos :)
Debian 3.1 Sarge Testing,
mount-2.12
Al intentar montar una memoria usb dice:
Only root can do that.
Y lo que se quiere es que el usuario normal pueda montarla.
¿Que mas datos he de dar para que se entienda lo que pregunto?
Al intentar montar una memoria usb dice:
Only root can do that.
Y lo que se quiere es que el usuario normal pueda montarla.
Al intentar montar una memoria usb dice:
Only root can do that.
Y lo que se quiere es que el usuario normal pueda montarla.
Eso se hace dándole en la orden mount qué usuario quieres que pueda acceder, siempre y cuando el owner o el group del dispositivo sea dicho usuario.
Mira el parámetro -o owner o el -o group a ver si te vale.
También puedes poner una línea en /etc/fstab para montarla. Así es como la tengo yo.
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto rw,user,noauto 0
0
Después creas un icono de dispositivo en el escritorio y yatá o haces un mount al punto de montaje.
Hola Angel :)
Jueves 31 Agosto 2006 02:03, Angel Ripoll escribió a Felipe T. Dorado:
Al intentar montar una memoria usb dice:
Only root can do that.
Y lo que se quiere es que el usuario normal pueda montarla.
Eso se hace dándole en la orden mount qué usuario quieres que
pueda acceder, siempre y cuando el owner o el group del
dispositivo sea dicho usuario.
Esto de que "el owner o group del dispositivo sea del usuario" no me
queda nada claro.
Con /dev/sda1 montado, ls -l /dev | grep sda* me dice:
brw-r----- 1 root hal 8, 0 2006-09-11 21:54 sda
brw-r----- 1 root hal 8, 1 2006-09-11 21:56 sda1
Pero solo root ha podido montar dev/sda1. mount dice:
Vamos, que no he entendido el como se montan las unidades en estos sistemas siuperguays que te lo montan todo sin que te enteres, ni encontrado sitio donde se explique del todo. O no he entendido lo
leido.
Hola Felipe!
Martes 12 Septiembre 2006 11:15, Felipe T. Dorado escribió a Angel
Ripoll:
A ver, yo tengo en mi fsdisk
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto rw,user,noauto 0 0
Y en el escritorio un icono de enlace a dispositivo desde el que
monto el pen drive. Y me funciona.
A ver, yo tengo en mi fsdisk
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto rw,user,noauto 0 0
Y en el escritorio un icono de enlace a dispositivo desde el que
monto el pen drive. Y me funciona.
¿Estás usando pmount, usbmount, supermount o similares?
Hola Sergi!
Miércoles 13 Septiembre 2006 23:35, Sergi Reyner escribió a Angel
Ripoll:
A ver, yo tengo en mi fsdisk
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto
rw,user,noauto 0 0
Y en el escritorio un icono de enlace a dispositivo desde el
que monto el pen drive. Y me funciona.
¿Estás usando pmount, usbmount, supermount o similares?
Uso el mount que viene por defecto en debian.
A ver, yo tengo en mi fsdisk
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto
rw,user,noauto 0 0
Y en el escritorio un icono de enlace a dispositivo desde el
que monto el pen drive. Y me funciona.
¿Estás usando pmount, usbmount, supermount o similares?
Uso el mount que viene por defecto en debian.
De ahí que no tengas problemas, por lo que comenta Felipe él sí que está usando algun automounter, que parece ser lo que le causa los problemas.
<mi_opinion_sobre_automounters> BAZURA!!! </mi_opinion_sobre_automounters>
Hola Sergi :)
Sábado 16 Septiembre 2006 11:08, Sergi Reyner escribió a Angel Ripoll:
A ver, yo tengo en mi fsdisk
/dev/disp_de_tu_pen /punto_de_montaje auto
rw,user,noauto 0 0
Y en el escritorio un icono de enlace a dispositivo desde
el que monto el pen drive. Y me funciona.
¿Estás usando pmount, usbmount, supermount o similares?
Uso el mount que viene por defecto en debian.
De ahí que no tengas problemas, por lo que comenta Felipe él sí
que está usando algun automounter, que parece ser lo que le causa
los problemas.
Pues, es que yo uso exáctamente lo mismo que Ángel, el mount de Debian Sarge estable. No he instalado nada extra en este sentido.
Lo único que nos falta ahí es el añadido del entorno dichoso.
Yo uso en esta máquina el Gnome que trae la Debian Sarge estable.
Estos entornos van y hacen uso de una serie de herramientas que son "transparentes" para el usuario ... O dicho de otra manera: el usuario
no se entera de lo que está usando.
Pues, es que yo uso ex ctamente lo mismo que Angel, el mount de Debian
Sarge estable. No he instalado nada extra en este sentido.
Lo £nico que nos falta ah¡ es el a¤adido del entorno dichoso.
Yo uso en esta m quina el Gnome que trae la Debian Sarge estable.
Estos entornos van y hacen uso de una serie de herramientas que son
"transparentes" para el usuario ... O dicho de otra manera: el usuario
no se entera de lo que est usando.
Creo, aunque quiz me equivoque, que el problema puede venir de las herramientas en las que se apoya GNOME. Yo uso KDE y no tengo problemas con los dispositivos externos. Tampoco tengo instalado el HAL (creo que GNOME depende de ‚l).
Hola Sergi!
Miércoles 20 Septiembre 2006 10:35, Sergi Reyner schrieb an Felipe T. Dorado:
Pues, es que yo uso exáctamente lo mismo que Angel, el mount de
Debian Sarge estable. No he instalado nada extra en este
sentido.
Lo único que nos falta ahí es el añadido del entorno dichoso.
Yo uso en esta máquina el Gnome que trae la Debian Sarge
estable. Estos entornos van y hacen uso de una serie de
herramientas que son "transparentes" para el usuario ... O dicho
de otra manera: el usuario no se entera de lo que está usando.
Creo, aunque quizá me equivoque, que el problema puede venir de
las herramientas en las que se apoya GNOME. Yo uso KDE y no tengo
problemas con los dispositivos externos. Tampoco tengo instalado
el HAL (creo que GNOME depende de él).
No creo. Yo utilizo Gnome en el portátil y no tengo ningun problema
con los USB y utilizo varios y de varias marcas, inclusive marca
NISUPU y tambien funciona bien.
Creo, aunque quiz me equivoque, que el problema puede venir de
las herramientas en las que se apoya GNOME. Yo uso KDE y no tengo
problemas con los dispositivos externos. Tampoco tengo instalado
el HAL (creo que GNOME depende de ‚l).
No creo. Yo utilizo Gnome en el port til y no tengo ningun problema
con los USB y utilizo varios y de varias marcas, inclusive marca
NISUPU y tambien funciona bien.
¨Tienes instalado en el port til Debian Sarge? ¨Usa el HAL tambi‚n? A ver si podemos como m¡nimo aislar de d¢nde le viene el problema al amigo Felipe
Pues, es que yo uso exáctamente lo mismo que Ángel, el mount de Debian
Sarge estable. No he instalado nada extra en este sentido.
Lo único que nos falta ahí es el añadido del entorno dichoso.
Yo uso en esta máquina el Gnome que trae la Debian Sarge estable.
Estos entornos van y hacen uso de una serie de herramientas que son
"transparentes" para el usuario ... O dicho de otra manera: el usuario
no se entera de lo que está usando.
Creo, aunque quizá me equivoque, que el problema puede venir de las herramientas en las que se apoya GNOME. Yo uso KDE y no tengo problemas con los dispositivos externos. Tampoco tengo instalado el HAL (creo que GNOME depende de él).
Creo, aunque quizá me equivoque, que el problema puede venir de las
herramientas en las que se apoya GNOME. Yo uso KDE y no tengo problemas
con los dispositivos externos. Tampoco tengo instalado el HAL (creo que
GNOME depende de él).
No creo. Yo utilizo Gnome en el portátil y no tengo ningun problema con los USB y utilizo varios y de varias marcas, inclusive marca NISUPU y tambien funciona bien.
¿Tienes instalado en el portátil Debian Sarge? ¿Usa el HAL también? A ver si podemos como mínimo aislar de dónde le viene el problema al amigo Felipe :)
De modo que, vuelta al principio:
¿Cómo monta Gnome la memoria usb que enchufes?
¿Cómo monta Gnome la memoria usb que enchufes?
Ni idea, porque no lo uso porque lo odio por esas cosas xD Tanta "facilidad de uso" no va conmigo.
Siento no poder ser de más utilidad en este tema :(
No creo. Yo utilizo Gnome en el port til y no tengo ningun problema con
los USB y utilizo varios y de varias marcas, inclusive marca NISUPU y
tambien funciona bien.
Pues me temo que Sergi va bien encaminado. No es cuesti¢n de que gnome no funcione en este sentido, funciona. Y ha funcionado durante meses y meses. Pero, ¨has probado a reinstalar gnome? ¨O a desinstalarlo? ... Es una pesadilla.
Es algo que tiene que ver con pmount, HAL y dem s fauna.
Yo lo que persigo es enterarme/nos de como se monta una partici¢n desde cero, y, si uno usa un entorno con superf ciles herramienta que lo hacen por uno, ¨qu‚ herramientas son esas y como lo hacen? Por ejemplo en Gnome y en Kde.
Pues me temo que Sergi va bien encaminado. No es cuestión de que gnome
no funcione en este sentido, funciona. Y ha funcionado durante meses y
meses. Pero, ¿has probado a reinstalar gnome? ¿O a desinstalarlo? ...
Es una pesadilla.
Pues Gnome no pero KDE si que lo he hecho.
Claro que en Debian y con
aptitude eso es una fruslería de nada. Le dices que te elimine el paquete y queda limpio como una rosa. ;-) Y lo mismo para instalarlo.
Es algo que tiene que ver con pmount, HAL y demás fauna.
Pues no se. La verdad es que nunca me he metido a fondo. Posiblemente porque no lo he necesitado hacer.
Yo lo que persigo es enterarme/nos de como se monta una partición desde
cero, y, si uno usa un entorno con superfáciles herramienta que lo hacen
por uno, ¿qué herramientas son esas y como lo hacen? Por ejemplo en
Gnome y en Kde.
Pues para eso, no utilices ni Gnome ni KDE. Monta un servidor en modo texto y te enterarás (a la fuerza) de como hay que hacer cada cosa. ;-)
En el portátil, lo que yo quería era utilizarlo .... y tengo montado Guadalinex. ¿Porque?. Pues simplemente quería una distribución que me reconociese todo el hardware de MI portátil y después de probar varias, esta es la que lo hizo ... y no seguí buscando.
En el servidor era todo lo contrario. Buscaba estabilidad y tener instaladas sólo las cosas que necesitaba .....
Debian Sarge montada con la
versión mínima y luego fuí instalando lo que me hacía falta: Servidor de correo con Postfix + SpamAssassin + clamav + popa3d + fetchmail (para recoger el correo de mis varias cuentas externas) + procmail. Servidor de news con Inn2 + MySql. Apache2 para las webs. Bind9 para servidr DNS privado y no tener que depender de los DNS de mi ISP que van cuando quieren. Proftpd como servidor FTP. ssh para acceder al servidor desde el portátil o desde fuera de casa (previa apertura del puerto en el modem-router). Iptables + Shorewall como sistema de firewall. No-ip como sistema de haerme visible mediante una ip dinámica. ntp-server + ntpdate como sistema para tener siempre la hora exacta y suministrarla a los otros ordenadores de la red .... y alguna que otra pequeña cosilla para hacerme la vida mas fácil, pero con eso tengo un sistema que como no sea por un corte de energía que sobrepase la capacidad del SAI, ahí está sin parar de dar servicio 24/24.
aptitude eso es una frusler¡a de nada. Le dices que te elimine el
paquete y queda limpio como una rosa. ;-) Y lo mismo para instalarlo.
Esto que dices ser con paquetes simplitos, no? Con esos es una frusler¡a, cierto. Mi experiencia tanto con aptitude como con reinstalaciones o eliminaciones de gnome, en aptitude, han sido penosas. Dif¡cil, muy dif¡cil desinstalar un gnome, reinstalarlo, actualizarlo, lo que sea. Es un laberinto del que es dif¡cil salir porque siempre quedan cosas pendientes por eliminar o por instalar, que dependen de otras cosas, que a su vez dependen de terceras ... Ya son tres las m quinas en las que desist¡ y reinstal‚, sin gnome. Y eso que los uso aqu¡ en ‚sta.
Pues para eso, no utilices ni Gnome ni KDE. Monta un servidor en modo
texto y te enterar s (a la fuerza) de como hay que hacer cada cosa. ;-)
Pues, ya tengo eso hecho en dos m quinas. No tienen ni X.
En el servidor era todo lo contrario. Buscaba estabilidad y tener
instaladas s¢lo las cosas que necesitaba .....
Pues eso, s¡. Pero tambi‚n para la m quina habitual.
Debian Sarge montada con la versi¢n m¡nima y luego fu¡ instalando lo
[...]
Yeap. Tienes como el triple de cosas que yo tengo.
Las quiero ;)
y no llego a£n :(
Una pregunta: si tuvieses que pasar todo ‚se sistema a otra m quina, ¨ser¡a f cil?
¨No tendr s documentado el como fuiste haciendo cada cosa, verdad
}?)
aptitude eso es una fruslería de nada. Le dices que te elimine el
paquete y queda limpio como una rosa. ;-) Y lo mismo para instalarlo.
Esto que dices será con paquetes simplitos, no? Con esos es una
fruslería, cierto. Mi experiencia tanto con aptitude como con
reinstalaciones o eliminaciones de gnome, en aptitude, han sido penosas.
Difícil, muy difícil desinstalar un gnome, reinstalarlo, actualizarlo,
lo que sea. Es un laberinto del que es difícil salir porque siempre
quedan cosas pendientes por eliminar o por instalar, que dependen de
otras cosas, que a su vez dependen de terceras ... Ya son tres las
máquinas en las que desistí y reinstalé, sin gnome. Y eso que los uso
aquí en ésta.
¿Has probado a instalar/desinstalar el paquete virtual gnome-desktop?
Pues para eso, no utilices ni Gnome ni KDE. Monta un servidor en modo
texto y te enterarás (a la fuerza) de como hay que hacer cada cosa. ;-)
Pues, ya tengo eso hecho en dos máquinas. No tienen ni X.
En ese caso, por fuerza has tenido que utilizar las herramientas necesarias para particionar y formatear el disco duro en modo texto.
En el servidor era todo lo contrario. Buscaba estabilidad y tener
instaladas sólo las cosas que necesitaba .....
Pues eso, sí. Pero también para la máquina habitual.
Pues en ese caso ... Debian y a armarse de paciencia. Eso si, luego, cuando se consigue que todo funcione como uno desea, es un gusto y no se cambia por nada.
Ya digo, un siglo de estos, cuando tenga tiempo, lo mismo
me animo. ;-)
Debian Sarge montada con la versión mínima y luego fuí instalando lo
[...]
Yeap. Tienes como el triple de cosas que yo tengo.
Pues ahora estoy montando MSEBBS. Mejor dicho, ya lo tengo montado, pero me falta configurar las mil y una opciones requeridas, y lo malo es que en muchas de ellas me pierdo. :-(
y no llego aún :(
Si yo he podido hacerlo, te aseguro que tu también puedes. :-)
Una pregunta: si tuvieses que pasar todo ése sistema a otra máquina,
¿sería fácil?
Chupao. Incluso con el tar mismo se puede hacer. Copiar de forma que guarde los permisos y usuarios y volcarlo en el nuevo. De hecho, en el servidor no tengo forma de compilar (para evitar que nadie se meta y haga una trastada),
y como con el MSEBBS había que hacerlo, pues lo he
instalado primero en el portátil y luego me lo he llevado tal cual al servidor ... y a funcionar sin problemas.
¿No tendrás documentado el como fuiste haciendo cada cosa, verdad
}?)
Pues no. Pero es facil de recordar. apt-get install paquete o mediante aptitude. Luego viene el "refinado" de cada uno de ellos, que supongo que es a lo que te refieres, pero eso no lo tengo documentado.
¿Has probado a instalar/desinstalar el paquete virtual
gnome-desktop?
No recuerdo si lo hice o no. Pero he mirado ene sta isntalación
estable y:
un gnome-desktop <ninguna> (no hay ninguna descripción
disponible)
Es decir, que Debian estable no usa ése paquete. A ver si tengo
ocasión de hacerlo en otra.
¨Has probado a instalar/desinstalar el paquete virtual gnome-desktop?
No recuerdo si lo hice o no. Pero he mirado ene sta isntalaci¢n estable y: un gnome-desktop <ninguna> (no hay ninguna descripci¢n disponible) Es decir, que Debian estable no usa ‚se paquete. A ver si tengo ocasi¢n de hacerlo en otra.
Pues ahora estoy montando MSEBBS. Mejor dicho, ya lo tengo montado,
pero me falta configurar las mil y una opciones requeridas, y lo malo
es que en muchas de ellas me pierdo. :-(
P sate por esp.softbbs y las miramos entre todos. Yo tambi‚n ando mirando que bbs instalar.
un gnome-desktop <ninguna> (no hay ninguna descripci¢n
disponible)
Es decir, que Debian estable no usa ‚se paquete. A ver si tengo
ocasi¢n de hacerlo en otra.
Correcci¢n, el paquete gnome-desktop es un paquete virtual asociado al paquete gnome-desktop-environment, versi¢n actual la 64, que s¡ que est disponible en Debian estable (sarge). No aparece ninguna descripci¢n ni nada porque es un paquete virtual. Deduzco que no usas aptitude ;)
Saludos,
Sergi Reyner Ari¤o (2:348/105.38)
--- GoldED+/LNX 1.1.101
* Origin: The TARDIS - FiCBBS (2:348/105.38)
Es decir, que Debian estable no usa ése paquete. A ver si tengo
ocasión de hacerlo en otra.
Corrección, el paquete gnome-desktop es un paquete virtual asociado al
paquete gnome-desktop-environment, versión actual la 64, que sí que está
disponible en Debian estable (sarge). No aparece ninguna descripción ni
nada porque es un paquete virtual. Deduzco que no usas aptitude ;)
Exacto. ;-)
Correcci¢n, el paquete gnome-desktop es un paquete virtual asociado al
paquete gnome-desktop-environment, versi¢n actual la 64, que s¡ que
est disponible en Debian estable (sarge). No aparece ninguna
descripci¢n ni nada porque es un paquete virtual. Deduzco que no usas
aptitude ;)
Exacto. ;-)
Vaya con los paquetes virtuales :(
Algo no cuadra. No s‚ que repositorio estareis usando. Yo uso en sources.list:
deb http://ftp.rediris.es/debian/ stable main
deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ stable main
deb http://security.debian.org/ stable/updates main
y un dpkg -l gnome-desktop* d :
un gnome-desktop <ninguna> (no hay ninguna descripci¢n disponible) ii gnome-desktop- 2.8.3-2 Common files for GNOME 2 desktop apps ii gnome-desktop- 64 The GNOME Desktop Environment
Los paquetes son gnome-desktop-data y gnome-desktop-environment.
No, no uso aptitude porque sigue siendo tan lioso como dselect a
pesar de que he le¡do que gestiona mucho mejor las dependencias.
Pero mi experiencia es que siempre que he tratado de instalar algo
con aptitude se le quedan cosas pendientes o se mete en un bucle del
que no sabe/no s‚ salir, o se guarda cosas pendientes para la
siguiente vez que lo arrancas, o se mete a actualizar la mitad de
los paquetes instalados ....
De ah¡ que prefiera usar synaptic, en esta m quina pero apt-get en
un servidor.
Esto ven¡a por lo de desintalar/instalar/reinstalar/actualizar
gnome.
Varias instalaciones se fueron a paseo al estropearse algo de gnome y dejar de funcionar. Lo del mount, por ejemplo, que sigue roto en esta instalaci¢n.
Si quiero reinstalar todo el gnome ¨sugieres desinstalar el que hay y volverlo a instalar ... :? Le temo a eso un mont¢n :( Nunca ha funcionado. dpkg-reconfigure gnome-desktop-environment :? Tambi‚n le temo.
Mmmm, no s‚, cada vez que he intentando "arreglar algo" de gnome he terminado enfadado con ‚l. Temo solo tocarlo.
Estoy a punto de instalar una testing desde cero y creo que voy a
poner rox. A paseo con los entornos.
Sobre montar unidades automaticamente.
Le instal‚ Debian al ordenador de mi novia y ella tambien queria lo de montar unidades automaticamente.
Como tiene gnome, estos son los 2 paquetes que instale.
ii gnome-volume-manager 1.5.15-1+b1 GNOME daemon to auto-mount and manage media ii mount
2.12p-8 Tools for mounting and manipulating filesyst
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 23:58:20 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |