• =?iso-8859-1?q?una-al-dia_=2812/09/2008=29_Se_celebra_el_nuevo_Aseg=FAr

    From noticias@hispasec.com@2:341/201.99 to All on Sun Sep 14 15:35:02 2008
    -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
    Hash: SHA1

    -------------------------------------------------------------------
    Hispasec - una-al-día 12/09/2008
    Todos los días una noticia de seguridad www.hispasec.com
    -------------------------------------------------------------------

    Se celebra el nuevo Asegúr@IT III en Bilbao
    -------------------------------------------

    El próximo 25 de septiembre se celebra en Bilbao el evento gratuito
    Asegúr@IT III, en la sede de la Universidad de Deusto. Cuenta con la
    partición de ponentes de empresas como Panda Security, Microsoft, S21Sec
    e Informatica64.

    Los ponentes serán Mikel Gastesi, Iñaki Etxeberría, Pablo Garaizar, Juan
    Luís Rambla y David Carmona. Tendrá lugar en Bilbao, Universidad de
    Deusto. El 25 de septiembre de 2008.

    La agenda:

    09:00 - 09:15 Registro

    09:15 - 10:00 Cracking & protección de software

    La disciplina de cracking software tiene mucho que ver con la protección
    de software. En esta sesión Mike Gastesi, de S21Sec, contará cuales son
    algunas de las técnicas utilizadas para la decompilación y crackeo de
    software y al final dará algunas recomendaciones para proteger el
    software contra este tipo de técnicas.

    10:00 - 10:45 Rootkits in Action

    La técnología rootkit llegó ya hace unos años para quedarse con
    nosotros. En esta sesión Iñaki Etxeberría, de Panda Security, contará
    cómo funcionan hoy en día los rootkits, cuáles son sus objetivos y cómo
    podemos protegernos de ellos.

    10:45 - 11:15 Café

    11:15 - 12:00 Tempest, mitos y realidades

    La tecnología Tempest ha dado mucho que hablar. La posibilidad de
    interceptar la información generada en un equipo mediante la
    intercepción de las ondas radiadas por los dispositivos electrónicos ha
    sido utilizada en múltiples novelas y películas de ciencia ficción. No obstante, las técnicas tempest existen y funcionan con unas
    características. En esta sesión Pablo Garaizar, Txipi, de la Universidad
    de Deusto mostrará que es mito, que es realidad y hará algún ejemplo de
    estas técnicas.

    12:00 - 12:45 Network Access Protecction

    La protección de las redes en entornos en los que los trabajadores
    utilizan dispositivos móviles para conectarse (portátiles, PDA,
    teléfonos móviles) necesitan comprobar la salud de los equipos que se
    conectan a la red. Windows Server 2008 y Windows Vista incorporan NAP,
    una tecnología que permite controlar la salud de los equipos que se
    desean conectar a la red. Juan Luís Rambla, MVP de Microsoft en Windows Security de Informática 64 realizará una demostración de cómo implantar
    esta tecnología.

    12:45 - 13:30 Protección contra Botnets desplegadas por Web

    Las técnicas de expansión de las redes botnets van cambiando día a día
    buscando nuevos métodos de infectar máquinas. Actualmente una de las disciplinas utilizadas consiste en atacar máquinas través de sitios web legítimos vulnerados mediante fallos de programación. David Carmona, Evangelista de Microsoft desgranará cómo funcionan estas nuevas formas
    de despliegue y dará pautas para protegernos contra ellas.

    13:30 - 14:00 Preguntas a los ponentes

    El evento es gratuito. Es necesario registrarse desde: http://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032382985&Culture=es-ES

    Opina sobre esta noticia:
    http://www.hispasec.com/unaaldia/3611/comentar


    Tal día como hoy:
    -----------------

    12/09/2007: Elevación local de privilegios a través de pixmaps en X.org X11
    http://www.hispasec.com/unaaldia/3245

    12/09/2006: Tres boletines de seguridad de Microsoft en septiembre
    http://www.hispasec.com/unaaldia/2880

    12/09/2005: Seguridad informática y protección de datos
    http://www.hispasec.com/unaaldia/2515

    12/09/2004: Desbordamiento de búfer en Squid
    http://www.hispasec.com/unaaldia/2150

    12/09/2003: Desbordamiento de búfer en soporte MIDI de WinAMP
    http://www.hispasec.com/unaaldia/1783

    12/09/2002: Publicación de numerosos parches de seguridad para Tru64
    http://www.hispasec.com/unaaldia/1418

    12/09/2001: Desbordamiento de buffer en Iplanet Messaging Server 5.1
    http://www.hispasec.com/unaaldia/1053

    12/09/2000: Trabas para analizar a "Carnívoro"
    http://www.hispasec.com/unaaldia/688

    12/09/1999: Hotmail sigue vulnerable
    http://www.hispasec.com/unaaldia/320


    -------------------------------------------------------------------
    Claves PGP en http://www.hispasec.com/directorio/hispasec
    -------------------------------------------------------------------
    Bajas: mailto:unaaldia-request@hispasec.com?subject=unsubscribe
    Altas: mailto:unaaldia-request@hispasec.com?subject=subscribe
    -------------------------------------------------------------------
    (c) 2008 Hispasec http://www.hispasec.com/copyright
    -------------------------------------------------------------------

    --- SoupGate-DOS v1.05
    * Origin: Pasarela FTN-INet telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 (2:341/201.99)