-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
-------------------------------------------------------------------
Hispasec - una-al-día 26/11/2008
Todos los días una noticia de seguridad www.hispasec.com
-------------------------------------------------------------------
iPhone OS 2.2 soluciona el problema de marcado automático
---------------------------------------------------------
Apple ha lanzado una nueva actualización de seguridad (v.2.2) para el
firmware de dos de sus dispositivos portátiles (iPhone e iPod touch). En
la nueva versión se solventa, entre otros, un fallo en el iPhone a la
hora de manejar el protocolo "tel://" que podría ser aprovechado para
forzar una llamada telefónica si se visita con Safari una página web especialmente manipulada. A pesar de que se deja vulnerabilidades sin solucionar, la versión 2.2 del firmware para iPhone e iPod touch añade
nuevas funcionalidades y soluciona un mínimo de 12 problemas de
seguridad.
Son los siguientes:
1- CoreGraphics: Corrupción de memoria que podría ser aprovechada para
ejecutar código arbitrario por medio de una página web especialmente manipulada.
2- ImageIO: Un fallo provocado por un error en la librería libTIFF al
manejar imágenes TIFF codificadas con LZW que podría permitir la
ejecución remota de código arbitrario aprovechándose de accesos a
memoria no inicializada.
3- ImageIO: Denegación de servicio provocada por el agotamiento de todos
los recursos de memoria disponibles al intentar visualizar una imagen
TIFF especialmente modificada.
4- Networking: Se ha encontrado un fallo que podría causar que los
niveles de cifrado para las conexiones PPTP VPN fueran menores de lo
esperado.
5- Office Viewer: Ejecución remota de código causada por un acceso a
memoria fuera de límites al manejar de forma insegura archivos Microsoft
Excel.
6- Passcode Lock: Es una característica opcional, que hace necesario
introducir un código de seguridad cada vez que se quiere desbloquear el terminal. Debido a un fallo, Passcode Lock no sería rehabilitado una vez
que se restaura el dispositivo desde un backup.
7- Passcode Lock: Las llamadas de emergencia no están restringidas a
este tipo de números. Aprovechándose de una vulnerabilidad, un atacante
con acceso físico al terminal podría realizar llamadas arbitrarias
saltándose el bloqueo.
8- Passcode Lock: Debido a un fallo de seguridad, el contenido de un SMS
podría ser revelado antes de introducir el código de seguridad si es
recibido mientras se visualiza la pantalla de llamada de emergencia
(revelación de información sensible).
9- Safari: Ejecución remota de código causada por una corrupción de
memoria al acceder a una página web especialmente manipulada.
10- Safari: Los iframes de una página web podrían ser mostrados fuera de
sus límites, lo que podría permitir una falsificación en el interfaz del usuario.
11- Webkit: A pesar de estar deshabilitada la característica de
autocompletar formularios, la información se almacena en la caché del navegador. Aprovechándose de la vulnerabilidad, un atacante con acceso
físico al terminal podría acceder a información sensible.
12- Safari: La última vulnerabilidad solventada (de la que se habla en
la Una-al-día del pasado día 21) podría ser aprovechada para establecer llamadas telefónicas, sólo con visitar una página web y sin la
interacción del usuario. Además, bajo ciertas circunstancias, no sería
posible la cancelación de la llamada en curso.
En esta nueva versión del firmware, todavía no se han corregido otros
fallos reportados en julio por el investigador Aviv Raff y que podrían
permitir la falsificación de URLs en el navegador Safari. Raff, que se
guarda los detalles hasta que Apple publique un parche, también menciona
otro fallo de diseño en el lector de correo que podría facilitar el
trabajo a los spammers.
Por otra parte, se ha hecho público que la interfaz web de la aplicación
iPhone Configuration Web Utility 1.0 para Windows (utilidad que permite
una gestión centralizada de los ajustes de configuración) es vulnerable
a ataques de directorio trasversal. La explotación de éste fallo podría permitir que un atacante de la red local pudiera acceder a archivos
arbitrarios del iPhone en modo lectura, logrando acceso a información
sensible almacenada.
Dada la gravedad de los problemas corregidos, se recomienda actualizar
(vía iTunes) a la versión 2.2 del firmware para iPhone e iPod touch a la
mayor brevedad posible.
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/3686/comentar
Más información:
About the security content of iPhone OS 2.2 and iPhone OS for iPod touch 2.2
http://support.apple.com/kb/HT3318
DDIVRT-DDIVRT-2008-15 iPhone Configuration Web Utility 1.0 for Windows Directory Traversal
http://lists.grok.org.uk/pipermail/full-disclosure/2008-November/065822.html
iPhone is Phishable and SPAMable
http://aviv.raffon.net/2008/07/23/iPhoneIsPhishableAndSPAMable.aspx
21/11/2008 iPhone puede marcar involuntariamente al visitar una página con su Safari
http://www.hispasec.com/unaaldia/3681
13/09/2008 Apple publica nuevas versiones de iTunes, iPhone, iPod touch y Bonjour para Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/3612
7/07/2008 Actualización de seguridad para iPhone 2G y para iPod touch
http://www.hispasec.com/unaaldia/3554
Pablo Molina
pmolina@hispasec.com
Tal día como hoy:
-----------------
26/11/2007: Múltiples vulnerabilidades en RealPlayer 10.x y 11.x
http://www.hispasec.com/unaaldia/3320
26/11/2006: Se descubre adware para Mac que se instala sin necesidad de privilegios
http://www.hispasec.com/unaaldia/2955
26/11/2005: Actualización de las "20 vulnerabilidades más críticas"
http://www.hispasec.com/unaaldia/2590
26/11/2004: Desbordamientos de buffer en Winamp
http://www.hispasec.com/unaaldia/2225
26/11/2003: Fallos en un software de voto electrónico ponen en duda las victorias republicanas en EEUU
http://www.hispasec.com/unaaldia/1858
26/11/2002: La seguridad del software de código abierto puesta en entredicho
http://www.hispasec.com/unaaldia/1493
26/11/2001: Denegación de servicios en Oracle 9iAS Web Cache
http://www.hispasec.com/unaaldia/1128
26/11/2000: Computación cuántica: la última frontera (1ª parte)
http://www.hispasec.com/unaaldia/763
26/11/1999: Europa quiere protegerse de los Pentium III
http://www.hispasec.com/unaaldia/395
26/11/1998: Rusia crea un cuerpo de seguridad anti-hackers
http://www.hispasec.com/unaaldia/30
-------------------------------------------------------------------
Claves PGP en
http://www.hispasec.com/directorio/hispasec
-------------------------------------------------------------------
Bajas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=unsubscribe
Altas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=subscribe
-------------------------------------------------------------------
(c) 2008 Hispasec
http://www.hispasec.com/copyright
-------------------------------------------------------------------
--- SoupGate-DOS v1.05
* Origin: Pasarela FTN-INet
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 (2:341/201.99)