-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
-------------------------------------------------------------------
Hispasec - una-al-día 15/01/2009
Todos los días una noticia de seguridad www.hispasec.com
-------------------------------------------------------------------
Ejecución remota de código en Winamp y Amarok
---------------------------------------------
Si hace pocos días se informó de un problema de seguridad en el plugin
"lo que estoy escuchando" para Winamp (gen_msn Winamp Plugin), ahora se
ha descubierto un fallo crítico en el propio reproductor que podría
permitir la ejecución de código arbitrario de forma remota.
Winamp es seguramente el reproductor de archivos multimedia más famoso
para plataformas Windows. Entre sus cualidades está el soportar
múltiples formatos, ser ligero, aceptar infinidad de plugins y la
posibilidad de descarga de versiones gratuitas.
La vulnerabilidad, que todavía no ha sido parcheada y de la que existe
exploit público, está causada por un error de límites al procesar
archivos AIFF, lo que podría causar un desbordamiento de búfer basado en
heap. Esto podría ser explotado por un atacante remoto para ejecutar
código arbitrario por medio de un archivo AIFF (con extensiones .aif ó
.aiff) especialmente manipulado.
AIFF ó Audio Interchange File Format (Formato de Archivo de Intercambio
de Audio) es un estándar de formato de audio usado a nivel profesional
para aplicaciones de audio ya que, a diferencia del popular MP3, este no
está comprimido, por lo que no sufriría una perdida de calidad.
Además del fallo en Winamp (del que existe exploit público), esta semana
se han dado a conocer otros problemas críticos de seguridad en Amarok,
un reproductor multimedia gratuito y con versiones para Linux, Unix, Mac
OS X y Windows.
Las vulnerabilidades, descubiertas por el investigador Tobias Klein,
podrían permitir la ejecución remota de código arbitrario. Son las
siguientes:
1- Dos fallos de desbordamiento de enteros en la función 'Audible::Tag::readTag()' localizada en
'src/metadata/audible/audibletag.cpp' que podrían ser aprovechados para ejecutar código arbitrario por medio de archivos de audio especialmente manipulados.
2- Otros dos fallos en la misma función podrían ser aprovechados para
corromper porciones arbitrarias de memoria. Este fallo podría permitir
que un atacante remoto ejecutase código arbitrario por medio de archivos
de audio especialmente manipulados.
Precisamente por el hecho de soportar tantos formatos, este tipo de reproductores sufren cada cierto tiempo de un problema de seguridad al
procesar alguno de ellos, convirtiéndose así un vector de ataque tan
peligroso como cualquier otro.
Por el momento no existe parche disponible para Winamp, por lo que se recomienda utilizar un reproductor alternativo para abrir los archivos
del tipo AIFF.
Para Amarok, se recomienda actualizar a la versión no vulnerable
(v.2.0.1.1) lo antes posible. Disponible para su descarga desde:
http://amarok.kde.org/wiki/Download
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/3736/comentar
Más información:
Winamp <= 5.541 multiples Denial of Services (MP3/AIFF)
http://milw0rm.com/exploits/7742
Magellan - Amarok 2.0.1.1 released (including security fix)
http://amarok.kde.org/en/releases/2.0.1.1
Amarok Integer Overflow and Unchecked Allocation Vulnerabilities
http://www.trapkit.de/advisories/TKADV2009-002.txt
Pablo Molina
pmolina@hispasec.com
Tal día como hoy:
-----------------
15/01/2008: Denegación de servicio a través de libxml2 en Sun Solaris 9 y 10
http://www.hispasec.com/unaaldia/3370
15/01/2007: Ejecución de código arbitrario en MIT Kerberos V5 1.x
http://www.hispasec.com/unaaldia/3005
15/01/2006: Denegación de servicio en PostgreSQL 8 bajo Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/2640
15/01/2005: Actualización de seguridad de iTunes
http://www.hispasec.com/unaaldia/2275
15/01/2004: Desbordamiento de búfer en MDAC de diversos sistemas Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/1908
15/01/2003: Se publica un interesante informe sobre el impacto económico de los
"bugs"
http://www.hispasec.com/unaaldia/1543
15/01/2002: Las incidencias por problemas de seguridad se duplican en el último
año
http://www.hispasec.com/unaaldia/1178
15/01/2001: Guninski y Media Player 7
http://www.hispasec.com/unaaldia/813
15/01/2000: Resumen de Bugtraq del 10-01-2000 al 16-01-2000
http://www.hispasec.com/unaaldia/445
15/01/1999: Nuevo virus en Java
http://www.hispasec.com/unaaldia/80
-------------------------------------------------------------------
Claves PGP en
http://www.hispasec.com/directorio/hispasec
-------------------------------------------------------------------
Bajas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=unsubscribe
Altas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=subscribe
-------------------------------------------------------------------
(c) 2009 Hispasec
http://www.hispasec.com/copyright
-------------------------------------------------------------------
--- SoupGate-DOS v1.05
* Origin: Pasarela FTN-INet
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 (2:341/201.99)