-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
-------------------------------------------------------------------
Hispasec - una-al-día 16/01/2009
Todos los días una noticia de seguridad www.hispasec.com
-------------------------------------------------------------------
CIBSI '09: Cita de la seguridad de la información en Montevideo
---------------------------------------------------------------
Como cada año impar, este 2009 nos trae una nueva cita con los últimos
avances en la investigación de la seguridad y protección de la
información de la mano de CIBSI '09, el V Congreso Iberoamericano de
Seguridad Informática que tendrá como anfitriona a la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.
Sitio Web:
http://www.fing.edu.uy/cibsi09
Esta es la quinta edición del congreso, iniciativa de la Red Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la Información CriptoRed
que tras nueve años de existencia cuenta con representantes de 200 universidades y más de 275 empresas, todos ellos investigadores y
profesionales de la seguridad informática.
Red Temática:
http://www.criptored.upm.es/
En su histórico, CIBSI inicia su andadura en el año 2002 celebrándose
CIBSI '02 en la ciudad de Morelia en México; en el año 2003 la cita de
CIBSI '03 es en Ciudad de México, en donde se decide que su periodicidad
sea bienal; CIBSI '05 tiene como escenario la ciudad de Valparaíso en
Chile y la última edición, CIBSI '07, a Mar del Plata en Argentina.
El congreso, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2009 en
temporada de primavera verano en dicho país, tendrá como sede el Hotel
NH Columbia situado en la Rambla Gran Bretaña, en pleno paseo marítimo
de Montevideo, frente al mar y a sólo 10 minutos caminando del centro de
la ciudad.
Sede:
http://www.nh-hoteles.es/nh/es/hoteles/uruguay/montevideo/nh-columbia.html?type=gallery
A la fecha están confirmados los siguientes conferenciantes invitados
para sesiones plenarias: el Dr. Gilles Barthe de IMDEA Software
(España), el Dr. Eduardo Giménez de la Universidad de la República
(Uruguay) y el Dr. José Luis Piñar Mañas de la Universidad CEU San Pablo (España).
La temática de interés para el envío de trabajos contempla el amplio
abanico actual de la seguridad de la información, entre otros:
Fundamentos de la Seguridad; Algoritmos y Protocolos Criptográficos; Vulnerabilidades y Criptoanálisis; Infraestructuras de Clave Pública;
Seguridad en Aplicaciones; Seguridad en Redes y en Sistemas; Control de
Acceso e Identidad; Técnicas y Sistemas de Autenticación; Arquitecturas
y Servicios de Seguridad; Implantación y Gestión de la Seguridad; Planes
de Contingencia y Recuperación; Auditoría y Forensia Informática;
Legislación en Seguridad y Delitos; Normativas y Estándares en
Seguridad; Negocio y Comercio Electrónico.
Las fechas de interés para autores son: Límite de recepción de trabajos,
15 de abril de 2009; Notificación de aceptación, 17 de junio de 2009;
Versión final para actas del congreso, 31 de julio de 2009.
Un breve repaso por la historia de los congresos CIBSI, nos recuerda en
el plano científico que se presentan del orden de 50 ponencias,
procedentes de más de una decena de países, y asisten por tanto más de
una centena de investigadores de prestigio, lo que facilita y fortalece
el intercambio de experiencias, siendo además un excelente entorno para plantear nuevos proyectos de colaboración académica, técnica y
científica.
En un aspecto más lúdico, los eventos sociales que se planifican y
ofrecen a los congresistas permiten un amplio conocimiento del arte y la cultura de los países anfitriones, así como poder apreciar in situ sus paisajes, arquitectura y la amabilidad de su gente, en este caso de la
preciosa ciudad de Montevideo y sus alrededores.
Desde su génesis, CIBSI '09 ha contado con la colaboración de la
Universidad de la República, de la empresa uruguaya ANTEL y de la
Universidad Politécnica de Madrid. Así mismo, en estos momentos de
lanzamiento del servidor Web el congreso cuenta ya con el patrocinio de
la empresa española GMV Soluciones Globales Internet. Si su empresa, institución u organismo desea participar como patrocinador, por favor
póngase en contacto con el Comité Organizador Local en la dirección de
correo que encontrará en el apartado Contactos del sitio Web del
congreso.
Esperamos poder saludarte personalmente en Montevideo en CIBSI '09
Un cordial saludo
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/3737/comentar
Jorge Ramió (UPM)
Gustavo Betarte (UdelaR)
Comité Organizador de CIBSI '09
Tal día como hoy:
-----------------
16/01/2008: Dos tercios de los administradores de Oracle nunca aplican parches de seguridad
http://www.hispasec.com/unaaldia/3371
16/01/2007: Denegación de servicio en Snort
http://www.hispasec.com/unaaldia/3006
16/01/2006: Múltiples actualizaciones para Trustix Secure Linux
http://www.hispasec.com/unaaldia/2641
16/01/2005: Miles de cámaras web accesibles con un simple click
http://www.hispasec.com/unaaldia/2276
16/01/2004: Escalada de privilegios en Symantec LiveUpdate
http://www.hispasec.com/unaaldia/1909
16/01/2003: Documento sobre la seguridad de un servicio de anonimato para web
http://www.hispasec.com/unaaldia/1544
16/01/2002: Vulnerabilidad en XCHAT
http://www.hispasec.com/unaaldia/1179
16/01/2001: Dos vulnerabilidades en PHP para Apache
http://www.hispasec.com/unaaldia/814
16/01/2000: El 99 pasó y ‘Milenium’ llegó
http://www.hispasec.com/unaaldia/446
16/01/1999: Fallos en la actualización a IIS 4
http://www.hispasec.com/unaaldia/81
-------------------------------------------------------------------
Claves PGP en
http://www.hispasec.com/directorio/hispasec
-------------------------------------------------------------------
Bajas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=unsubscribe
Altas: mailto:
unaaldia-request@hispasec.com?subject=subscribe
-------------------------------------------------------------------
(c) 2009 Hispasec
http://www.hispasec.com/copyright
-------------------------------------------------------------------
--- SoupGate-DOS v1.05
* Origin: Pasarela FTN-INet
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 (2:341/201.99)