Hola Todos!
Una d¡a para celebrar la libertad del software
P. FERNµNDEZ. 20.09.2008 - 10:46h
* Los defensores del c¢digo abierto celebran este 20 de septiembre una fiesta para fomentar el uso de los programas inform ticos libres.
* Estas aplicaciones tienen un c¢digo p£blico y pueden copiarse, modificarse y distribuirse sin ninguna restricci¢n.
¨Hace cu nto tiempo que no paga por un programa inform tico? Probablemente ni se acuerde. Y es que para utilizar buena parte del software que hay en nuestro ordenador no siempre tenemos que rascarnos el bolsillo antes, ya sea porque se trata de una copia pirata, o porque los programas son gratuitos. Estos £ltimos pueden formar parte adem s de lo que se conoce como software libre, un movimiento que celebra este fin de semana su fiesta anual.
Ni todos los programas libres son gratis, ni todo el software gratuito es libre
M s de 500 equipos de personas procedentes de 120 pa¡ses han organizado actos en todo el mundo para festejar este 20 de septiembre el D¡a Internacional del Software Libre. La conmemoraci¢n se viene celebrado desde 2004 para rendir homenaje a quienes desarrollan programas y sistemas abiertos, fomentar su uso y
conocimeinto, as¡ como promover el di logo sobre derechos en la sociedad de la informaci¢n, la inclusi¢n digital y la transparencia en la elecci¢n de software.
Los programas inform ticos libres se definen por conceder a sus usuarios cuatro
potestades b sicas, seg£n explica la Fundaci¢n Conocimiento Libre. Se trata de la libertad de utilizar el programa con cualquier prop¢sito; de estudiar c¢mo funciona y adaptarlo a sus necesidades (el acceso al c¢digo fuente es una condici¢n previa); de distribuir copias, de modo que el usuario pueda ayudar a los dem s; y de mejorar el programa y de hacer p£blicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie. El caracter gratuito de los programas no es
indispensable, aunque muchos lo tienen asociado a este tipo de software.
Muchos programas libres £tiles y habituales en los ordenadores de particulares y empresas, son en todo caso libres. Para que puedas evitar pagar por tu software y disfrutes de las ventajas del c¢digo abierto te proponemos varios programas libres disponibles en la red. Con ellos podr s realizar muchas de las
tareas b sicas frente a un ordenador.
Navegadores de Internet
El lanzamiento de la tercera edici¢n del navegador libre Firefox y la llegada a
este mercado de Google con su programa Chrome ha reavivado la competencia. Otra
posibilidad es probar Opera, que como los dos anteriores es gratuito.
Mensajer¡a y VoIP
En Internet hay que comunicarse y, a parte del correo electr¢nico, estas dos v¡as son las m s r pidas y eficientes. Puedes optar por un cliente de mensajer¡a libre, gratuito y multiplataforma como Pidgin, que permite acceder a
las redes de IRC, AIM, Google Talk, MSN, My Space, Yahoo, ICQ... Todas desde un
mismo interfaz y con un s¢lo programa abierto. Kopete tambi‚n es recomendable, pero s¢lo para los usuarios de Linux. Una buena alternativa multiplataforma es Jabber.
Ofim tica
Si de verdad se quiere acceder a todas las funcionalidades de un conjunto de programas como Microsoft Office (Hoja de c lculo, procesador de textos, presentaciones) sin necesidad de realizar un gran desembolso la descarga m s recomendable es la suite libre Open Office. Otros procesadores de textos £tiles
y eficientes son AbiWord, disponible para Linux y Windows, KOffice (s¢lo para Linux pero que incluye todo tipo de herramientas ofim ticas) o LyX (para Linux., Mac OS y Windows).
Tratamiento de im genes
The Gimp es el programa desarrollado por la comunidad del software libre para realizar la misma funci¢n que cumple Photoshop, pero de forma gratuita. El interfaz es bastante similar aunque si has utilizado antes el programa de Adobe
tendr s que acostumbrarte a algunos cambios.
Reproductores multimedia
Windows Media no est nada mal, pero VLC lo reproduce todo con un consumo de memoria bastante aceptable. Existen versiones para Windows, Linux y Mac y con ‚l podr s gestionar sin problemas toda tu biblioteca multimedia. Tambi‚n puedes
probar Media Player Classic y MPlayer gratuito y libre. Si lo que necesitas son
los codecs, los peque¤os programas que sirven apra reproducir cualquier formato
de archivo de v¡deo, te recomendamos el CCCP (Combined Community Codec Pack).
Buscadores de escritorio
Los discos duros no paran de crecer y con ellos la cantidad de informaci¢n que almacenamos en el ordenador aumenta de forma considerable. Dotarse de herramientas para la b£squeda de contenidos dentro de nuestro PC resulta indispensable si no se quiere perderel tiempo navegando entre carpetas. Las alternativas libres a los productos propietarios en este campo son variadas pero no muy populares. Funcionan eficientemente Swish-e y Pinot, ambas para Linux.
Compresi¢n de archivos
La llegada de las llaves USB de gran tama¤o y la popularizaci¢n de las grabadoras de ced‚s y deuved‚s ha facilitado la movilidad de nuestros archivos.
En todo caso, habr ocasiones en que queramos por ejemplo enviar ficheros enormes a trav‚s de correo electr¢nico o queramos almacenar nuestras im genes comprimidas para que ocupen menos espacio. 7-Zip facilita la divisi¢n de los ficheros y permite crear archivos de destino que se descomprimen con un simple doble clic. Arc es otra opci¢n libre, s¢lo para Linux.
Sonido y m£sica
Existen en el mercado herramientas para la edici¢n profesional de audio, pero si no quieres dejarte parte del sueldo en ellas prueba Audacity, una opci¢n libre y bastante efectiva con la que podr s realizar montajes de audio b sicas para crear tu podcast o tonos de llamada para el m¢vil. Amarok te permitir organizar y escuchar tu m£sica en sistemas libres.
Redes de intercambio
La descarga de archivos a trav‚s de redes P2P es una de las actividades m s comunes entre los internautas espa¤oles, de modo que no tardar s en echar de menos una herramienta que te permita acceder a las redes de intercambio para ofrecer tus archivos y hacerte con lo que otros ofrecen. Vuze, el softwar eantes conocido como Azureus, te permitir acceder a las redes de BitTorrent desde un programa libre, f cil de utilizar y r pido en las descargas.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)