• La guerra del software de imagen.

    From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Todos on Fri Jun 21 12:35:24 2013
    MISMA CALIDAD, MITAD DE ESPACIO
    Google lanza el códec de vídeo V9 para intentar reducir los costes de Youtube Intentará que se adopte este nuevo formato como el estándar de vídeo para internet, que reduciría a la mitad el ancho de banda que necesita Youtube.

    DANIEL RODRÍGUEZ HERRERA SEGUIR A @ESMULTIVAC 2013-06-20
    Google compró en 2010 por 124 millones de dólares la empresa On2, dedicada al software de compresión de vídeo desde los años noventa. El objetivo era intentar desarrollar un buen sistema de codificación libre de patentes que se convirtiera en estándar, superando tanto a Flash como al formato H.264, que es el códec de vídeo más popular hoy en día. Para Google, propietaria de Youtube, este objetivo es especialmente importante para ahorrarse dinero en almacenamiento en disco, ancho de banda y trabajo de ordenadores destinado a la
    compresión, de ahí la compra de On2.

    Aunque H.264 es soportado por la mayoría de los navegadores y muchos chips para
    móviles, algo necesario para emplearlo sin gastar demasiada batería, tiene el problema de que para utilizarlo es necesario pagar una licencia al consorcio MPEG LA que cuesta varios millones de dólares que se destinan a pagar a los propietarios de las patentes que utiliza. Eso implica que aunque gigantes como Google puedan pagar sin demasiado dolor de cabeza, pocas empresas pequeñas o individuos pueden hacerlo, lo cual supone un serio problema de convertirse en el estándar de facto del vídeo en la web.

    Poco después de la compra, Google anunció su nuevo formato de vídeo WebM, que consistía en un nuevo compresor de vídeo llamado VP8 creado por la empresa On2,
    el compresor de audio libre Vorbis y el formato contenedor Matroska. Durante este tiempo su sistema ha tenido problemas legales, pues pese a haberse diseñado con el objetivo de sortear las patentes existentes ha tenido que pagar
    licencia para usar algunas y Nokia ha demandado a Google y HTC por esta cuestión. Además, sólo lo soportan Chrome, Opera y Firefox. Aunque Youtube se ha pasado a WebM sus vídeos, Flash y H.264 siguen siendo los líderes.

    Uno de los problemas de VP8 es que no ofrecía mejoras sobre H.264 y muchos aseguran que sus esfuerzos por evitar patentes hacían que funcionara peor. Por eso es importante el lanzamiento de VP9, del que Google asegura que necesita la
    mitad de espacio para alcanzar la misma calidad, lo que significa la mitad de espacio en disco para almacenarlo y, sobre todo, la mitad de ancho de banda.

    La próxima versión de Chrome, la 29, ya los soporta, y Google espera que al menos Firefox se una en breve, aunque no hay nada decidido al respecto, de modo
    que pueda ahorrar costes en el ancho de banda de Youtube. La mejora de calidad podría hacer que Apple y Microsoft se decidan a apostar por él, pero no está claro que VP9 sea mejor que el nuevo códec H.265, que también ofrece una calidad de vídeo comparable a H.264 a la mitad del número de bits por segundo. En 2010 ya resultaba dudoso que Flash desapareciera pronto de la web como reproductor de vídeo y tres años después sigue
    siéndolo.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rsuarez@terra.es
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: Original WinPoint Origin! (2:343/107.15)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Wed Jun 26 17:33:01 2013
    ­Hola Rafael!

    El Viernes 21 Junio 2013 a las 12:35, Rafael Suarez escribió a Todos:

    a H.264 a la mitad del número de bits por segundo. En 2010 ya
    resultaba dudoso que Flash desapareciera pronto de la web como
    reproductor de vídeo y tres años después sigue siéndolo.

    Pero en YouTube, por ejemplo, Google está haciendo una conversión masiva de objetos... Algunos de los vídeos que me descargo para ver en offline ya no están en formato flv y sí en mp4.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Poder es lo que he estado buscando, y lo que aún busco. (Raistlin)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Enric Lleal Serra on Thu Jun 27 10:48:44 2013


    Pero en YouTube, por ejemplo, Google está haciendo una conversión masiva de objetos... Algunos de los vídeos que me descargo para ver en offline ya no están en formato flv y sí en mp4.

    Ya, parece que la cuestion no es solo reducir el peso de los ficheros de imagen sino implantar un tipo de compresor de uso libre.

    YouTube ha modificado muchas cosas y de hecho da mas fallos que una escopeta de feria, por ejemplo muchas veces no sale el sonido y para recuperarlo tienes que salir y entrar varias veces para recuperarlo, ademas de que la pantalla-parrilla se superponen las opciones y hay que mantener el puntero unos cuantos segundos para poder leer el tema.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rsuarez@terra.es
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: Original WinPoint Origin! (2:343/107.15)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Thu Jun 27 23:43:17 2013
    ¡Hola Enric!

    El 26 Jun 13 a las 17:33, Enric Lleal Serra le decía a Rafael Suarez:

    Pero en YouTube, por ejemplo, Google está haciendo una conversión
    masiva de objetos... Algunos de los vídeos que me descargo para ver en offline ya no están en formato flv y sí en mp4.

    En efecto.

    Actualmente no es necesario Flash para ver videos en Youtube.


    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Rafael Suarez on Sun Jun 30 12:13:38 2013
    ¡Hola Rafael!

    El 27 Jun 13 a las 10:48, Rafael Suarez le decía a Enric Lleal Serra:



    recuperarlo tienes que salir y entrar varias veces para recuperarlo, ademas de que la pantalla-parrilla se superponen las opciones y hay
    que mantener el puntero unos cuantos segundos para poder leer el
    tema.

    Pero esto es culpa más que de Google de una tecnología basura llamada HTML5 (html + css + javascript). Unido con la ingente cantidad de datos necesarios a cagar por cada página que abres.



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Mon Jul 22 13:26:13 2013
    Hola, Armando!

    El 30/06/2013, Armando Perez escribía a Rafael Suarez:

    Pero esto es culpa más que de Google de una tecnología basura
    llamada HTML5 (html + css + javascript). Unido con la ingente
    cantidad de datos necesarios a cagar por cada página que abres.

    Entonces, Armando, ¿HTML5 es basura? ¿No es lo que unificará Internet? :-D

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: (2:343/107.1)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Tue Jul 23 09:42:06 2013
    Hola, Armando!
    El 30/06/2013, Armando Perez escribía a Rafael Suarez:
    Pero esto es culpa más que de Google de una tecnología basura
    llamada HTML5 (html + css + javascript). Unido con la ingente
    cantidad de datos necesarios a cagar por cada página que abres.

    Entonces, Armando, ¿HTML5 es basura? ¿No es lo que unificará Internet? :-D
    -

    Entiendo la postura de ambos al respecto. El HTML5, o al menos su existencia, era necesaria por diversos motivos:

    -Conseguir una WWW desvinculada de los caprichos y particularidades de MS. -Conseguir una WWW estandarizada para cualquier dispositivo.
    -Conseguir una WWW sin necesidad de plugins propietarios, como el asqueroso Flash.

    Sin embargo, entiendo la frustración de Armando y de los que acostumbran a programar cosas de manera nativa, a bastante bajo nivel y dando especial importancia a la eficiencia. Desde esa óptica, la mezcla de HTML5 + Ecmascript/Ajax, etc. es insufrible. Por lento, por guarro, por devorador de recursos, etc.

    Y además, hay otra pega que parece inherente al ser humano y a su estupidez: la
    tendencia de la gente a darle a las cosas un uso distinto para el que fueron concebidas, o lo que es lo mismo, el que la mayoría de desarrolladores de iOS/Android se hayan empeñado en usar HTML5 para todo. Cuando digo "todo" no me
    refiero a la WWW, sino a TODO, incluyendo cualquier aplicación móvil o incluso de Windows/Mac.

    Al final descargas una "App", ocupa una burrada (porque todo son librerías, wrappers y mierdas multiplataforma) y lo que tienes no es más que una simple web empotrada en la aplicación. A mí particularmente esa forma de desarrollar me causa náuseas.

    Saludos.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Wed Jul 24 09:16:16 2013
    ¡Hola Enric!

    El 22 Jul 13 a las 13:26, Enric Lleal Serra le decía a Armando Perez:

    cantidad de datos necesarios a cagar por cada página que abres.

    Entonces, Armando, ¿HTML5 es basura? ¿No es lo que unificará Internet?
    :-D

    Pues si nos tenemos que unificar con semejante esperpento vamos dados. Es incomprensible como puede algo tan malísimo llegar a triunfar. Es como java.

    A los empresarios les han vendido que con una app HTML5 y los correspondientes puentes nativos (sea un browser en un desktop o uno embedido en un terminal) ya
    tienen la app para todo. Que se ahorran costes. Esto es una falacia porque:

    a) El HTML sigue siendo incompatible en según que browsers. Nada te garantiza que lo que va en un Explorer funcione en un Android.

    b) La respuesta de estas aplicaciones es PATETICA. Es decir que la experiencia de usuario empobrece. No podemos comparar la potencia de algunos desktop con un
    terminal. Por ejemplo: En mi 3GS el dar un click a un botón le cuesta "casi" un
    segundo hasta que se procesa la respuesta. Eso es malo, muy malo. A lo que voy es que estás vendiendo un producto de _muy mala calidad_ a tu cliente lo cual hasta donde yo se te perjudica. Y al final perderás dinero. No ahorras un pimiento.

    c) El tiempo de desarrollo es ALTO. Hacer una simple lista que con iOS te la hago en 5 minutos puede llevarte horas. Recordemos que no hay nada para crear UIs de forma sencilla.

    d) El tiempo de depuración es MAS alto. Aunque todos los browsers (o casi) incorporan "debuggers" de javascript los "hacedores de HTML5" para los programadores corbateros casi que encriptan el mismo para hacerlo más rápido y más compacto. Lo cual hace que sea ininteligible.

    e) La apariencia final de una app de este estilo es "como de plastico". Como que se rompe. Me recuerda a veces a las primeras páginas web que vi con NetScape 1.0. xD

    No estoy en contra de los lenguajes de script o no compilados nativamente. Los utilizo a menudo para mis tools. Tipo python. O un simple bash. Pero para un terminal (que es donde se estan poniendo cachondos los empresarios para poder desarrollar para Android, BB, Win e iOS a la vez) queda totalmente demostrado que NO va. Es lento, gasta un millón de cpu (con el consecuente gasto de batería).

    Y este javascript (ECMA script) encima funciona en un hilo solo. No te permite nada multihilo aparte de unos contadores que utiliza para disparar funciones. No puedes procesar "por detras" nada mientras haces otra cosa a no ser que hagas un millón de triquiñuelas.

    Así que, Enric, si quieren unificar internet, que unifiquen pero hasta que no se ejecute código compilado nativo en un browser todo seguirá siendo baladre. No termino de entender porqué quieren unificar con algo que es tan asquerosamente malo. A Java le ha salido un competidor: HTML5. Es MAS malo si cabe.

    Y yo que me quejaba que el BASIC podría ser perjudicial... xDD Que ignorante por mi parte. XD

    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Jose Angel Morente on Wed Jul 24 09:33:17 2013
    ¡Hola Jose!

    El 23 Jul 13 a las 09:42, Jose Angel Morente le decía a Enric Lleal Serra:

    Entiendo la postura de ambos al respecto. El HTML5, o al menos su existencia, era necesaria por diversos motivos:

    -Conseguir una WWW desvinculada de los caprichos y particularidades de
    MS. -Conseguir una WWW estandarizada para cualquier
    dispositivo. -Conseguir una WWW sin necesidad de plugins propietarios, como el asqueroso Flash.

    No te digo que eso esté mal, al contrario, pero... joder! Inventate algo más digno.

    Sin embargo, entiendo la frustración de Armando y de los que
    acostumbran a programar cosas de manera nativa, a bastante bajo nivel
    y dando especial importancia a la eficiencia. Desde esa óptica, la
    mezcla de HTML5 + Ecmascript/Ajax, etc. es insufrible. Por lento, por guarro, por devorador de recursos, etc.

    Exactamente. Ese es el problema.


    la mayoría de desarrolladores de iOS/Android se hayan empeñado en usar HTML5 para todo. Cuando digo "todo" no me refiero a la WWW, sino a
    TODO, incluyendo cualquier aplicación móvil o incluso de Windows/Mac.

    Si. Si es que es lo que yo decía en el otro mensaje. Ahora mismo estoy haciendo
    un framework (bueno librería estática + bundle recursos) para ejecutar HTML5 en
    un iOS como si de una app nativa se tratase. Esta librería hace de puente entre
    nativo y HTML5 de forma que HTML5 puede usar los recursos del terminal tales como almacenamiento, cámara, sonido, gps, internet...

    Y todo para lo que comentaba en el otro mensaje: Hacer 1 app y olvidarse.

    ¿Sabéis qué va a pasar? Pues que el corbatas de turno hará la app en mi oficina
    (con un hacedor de html). La probará en su Windows con su Explorer y nos la enviará: "ale, ya está". A aprtir de ese momento empezarán TODOS los problemas porque tened seguro que NO funcionará en los terminales. xD

    Así que el tiempo de desarrollo que se preveía pequeño será infernal.

    Al final descargas una "App", ocupa una burrada (porque todo son librerías, wrappers y mierdas multiplataforma) y lo que tienes no es
    más que una simple web empotrada en la aplicación. A mí
    particularmente esa forma de desarrollar me causa náuseas.

    No te puedes ni imaginar lo que yo siento. :/



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Angel Morente on Wed Jul 24 12:30:46 2013
    Hola, Jose!

    El 23/07/2013, Jose Angel Morente escribía a Enric Lleal Serra:

    Al final descargas una "App", ocupa una burrada (porque todo son librerías, wrappers y mierdas multiplataforma) y lo que tienes no

    Por tanto, HTML5 adolece de los mismos problemas que cualquier otro entorno que
    sirva para desarrollar algo: el desarrollador.

    (y los plazos de entrega)
    (y los requerimientos)
    (y el presupuesto)
    (y... )

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Thu Jul 25 09:20:11 2013
    Hola, Armando!

    El 24/07/2013, Armando Perez escribía a Enric Lleal Serra:

    Y yo que me quejaba que el BASIC podría ser perjudicial... xDD Que ignorante por mi parte. XD

    :-) Entonces el problema no es la especificación HTML5 en sí...

    El problema es:

    * La adecuación a los estándares de los navegadores,
    * El uso para el que se destina lo generado con él,
    * La calidad de lo que se incrusta en él,
    * La inexistencia de buen código reutilizable o de algún IDE,

    De hecho, sigue siendo un "lenguaje" de presentación, no de ejecución. No tiene
    por qué ser bonito, tiene que ser presentable... :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: Eye Of The Beholder BBS (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Fri Jul 26 09:12:39 2013
    ¡Hola Enric!

    El 25 Jul 13 a las 09:20, Enric Lleal Serra le decía a Armando Perez:

    Y yo que me quejaba que el BASIC podría ser perjudicial... xDD Que
    ignorante por mi parte. XD

    :-) Entonces el problema no es la especificación HTML5 en sí...

    No del todo. Aunque de todas formas, a día de hoy, no me digas que no podrían haber avanzado un poco más en el tema. La parte javascript es pasable (aunque como lenguaje tampoco es que sea la leche) pero la parte HTML/CSS es ANTInatural. O puede que no esté pensado para ser programado "a mano" si no con
    editores.

    El problema es:

    * La adecuación a los estándares de los navegadores,

    Eso es la risa.

    * El uso para el que se destina lo generado con él,

    Mal uso.

    * La calidad de lo que se incrusta en él,
    * La inexistencia de buen código reutilizable o de algún IDE,

    De hecho, sigue siendo un "lenguaje" de presentación, no de ejecución.
    No tiene por qué ser bonito, tiene que ser presentable... :-?

    Es que SI se utiliza como lenguaje "de ejecución". Y ese es el problema.



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Wed Jul 31 11:20:30 2013
    Hola, Armando!

    El 26/07/2013, Armando Perez escribía a Enric Lleal Serra:

    Es que SI se utiliza como lenguaje "de ejecución". Y ese es el
    problema.

    Por suerte no programo. Sólo toqueteo lo que otros hacen. :-)

    Hazte jardinero. ;-)))) aunque hay mucha oferta y poca demanda.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Thu Aug 1 10:09:28 2013
    ¡Hola Enric!

    El 31 Jul 13 a las 11:20, Enric Lleal Serra le decía a Armando Perez:

    Es que SI se utiliza como lenguaje "de ejecución". Y ese es el
    problema.

    Por suerte no programo. Sólo toqueteo lo que otros hacen. :-)

    Tocar mola. :D


    Hazte jardinero. ;-)))) aunque hay mucha oferta y poca demanda.

    Pues no creas que no pienso cada vez más el tema de dejar este curro...



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Fri Aug 2 09:06:09 2013
    Hola, Armando!

    El 01/08/2013, Armando Perez escribía a Enric Lleal Serra:

    Hazte jardinero. ;-)))) aunque hay mucha oferta y poca demanda.
    Pues no creas que no pienso cada vez más el tema de dejar este
    curro...

    Ponte a la cola.

    Pero tenemos el problema que esto nos gusta, al menos a mí. Anna me lo dice siempre, trabajas en algo que te gusta. El problema no somos nostros sino el entorno (paranoico, eh?).

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Mon Aug 5 00:26:07 2013
    ¡Hola Enric!

    El 02 Aug 13 a las 09:06, Enric Lleal Serra le decía a Armando Perez:


    Pero tenemos el problema que esto nos gusta, al menos a mí. Anna me lo dice siempre, trabajas en algo que te gusta. El problema no somos
    nostros sino el entorno (paranoico, eh?).

    90% de acuerdo. El entonro es lo que más mella (negativa) hace en el día a día.
    La frustración de hacer cosas mal hechas "porque si". El ver y sufrir todos los
    días a los "corbatas" (los jefes que por alguna razón inexplicable (España) están por encima de ti) dándote lecciones de cómo tienen que ser las cosas sin que ellos sepan lo que es un byte. La forma de trabajar "a salto de mata" o "apagando fuegos" y sin ningún tipo de diseño previo. El ver que todos los consejos que das de cómo hacer las cosas caen en saco roto.

    El tner que soportar DIA TRAS DIA que eres un bicho raro porque eres el del área de iOS y lo haces en un Mac. Casi MOFA diaria. Triste ver que todos tus compañeros y jefes son Windozeros-Androideros que si tienen este área es porque
    hay demanda no porque confíen en ella.

    Pero hay un 10%, en mi caso, que va más allá del entorno y se centra en, como ya he explicado en algún mensaje, lo mal que está la informática actual (incluso, si, en Apple). Y eso también me frusta.

    Estoy trabajando ahora mismo en lo *que se hacer* (dado que soy un completo inútil para cualquier otro trabajo) no en lo que me gusta. Lo que me gusta, si,
    es programar pero otro tipo de cosas. Y de esas ya no hago profesionalmente, solo por hobby.


    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Wed Aug 14 10:50:50 2013
    Hola, Armando!

    El 05/08/2013, Armando Perez escribía a Enric Lleal Serra:

    El tner que soportar DIA TRAS DIA que eres un bicho raro porque
    eres el del área de iOS y lo haces en un Mac. Casi MOFA diaria.

    Ey, Armando, no te ofendas. Pero eres un bicho raro. ;-) Cualquier persona que piensa lo es hoy en día.

    Pero estoy de acuerdo con tu reflexión.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)