• Tipos de software segun licencia

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Todos on Thu Sep 13 09:23:52 2007
    ­Hola Todos!

    ¨Alguien sabe bajo qu‚ tipos de licencias/nomenclaturas puede liberarse (entendiendo liberar como "sacar al p£blico") un software?

    Como nomenclatura:
    -FreeWare
    -ShareWare
    -BeerWare (y derivados... };-D )
    -OpenSource
    -Lite
    -...m s, menos?

    Como licencia:
    -GPL
    -LGPL
    -...m s, menos?

    A ver si entre todos podemos ver c¢mo est  el panorama actual del mundo del software...


    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Fri Sep 14 00:23:42 2007
    ­Hola Enric!

    El Jueves 13 Septiembre 2007 a las 09:23, Enric Lleal Serra escribi¢ a Todos:

    A ver si entre todos podemos ver c¢mo est  el panorama actual del
    mundo del software...


    Jodido...


    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@kurarizeku.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + hpt + GoldED + Mac OS X!"
    --- GoldED+/386 1.1.4.7
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Mon Sep 17 09:25:50 2007
    ­Hola Armando!

    El Viernes 14 Septiembre 2007 a las 00:23, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal
    Serra:

    A ver si entre todos podemos ver c¢mo est  el panorama actual del
    mundo del software...
    Jodido...

    ¨Por? ¨Te refieres al software l£dico? ¨O a todo el tipo de software?


    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Tue Sep 18 18:22:20 2007
    ­Hola Enric!

    El Lunes 17 Septiembre 2007 a las 09:25, Enric Lleal Serra escribi¢ a Armando Perez:

    A ver si entre todos podemos ver c¢mo est  el panorama actual
    del mundo del software...
    Jodido...

    ¨Por? ¨Te refieres al software l£dico? ¨O a todo el tipo de software?


    Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aqu¡ en este gran pa¡s.

    La cosa est  jodida. Trabajar de programador es casi una odisea. :( Por desgracia nos lo hemos ganado a pulso tambi‚n. La calidad del soft l£dido y orientado a empresa espa¤ol, digamos que... no ha sido la mejor.

    Eso mezclado con la globalizaci¢n total del mercado, ha hecho que cada vez se produzca menos soft nacional.

    En lo refererente al entorno empresarial, paquetes de grandes multinacionales han acaparado el mercado. El peque¤o inform tico que ten¡a el "cutrichil" montado con su peque¤a herramienta en Clipper (por poner un ejemplo) murio totalmente, principalmente por su vagancia a la hora de aprender nuevos lenguajes para "las ventanitas", y se han convertido casi en distribuidores de otros paquetes.

    En lo referente al l£dico TODOS los buenos programadores que he conocido (y he conocido y conozco a verdaderas MAQUINAS) han acabado fuera de Espa¤a, ya que ese mercado aqu¡ esta mal... muy mal... malos sueldos malos proyectos...

    Tampoco quiero decir que no existan buenos programadores/as aqu¡. Que los hay. Solo que el mercado no est  en su mejor ‚poca...

    Yo estoy ya por comprarme un tractor, un "piazo" de terreno en Cuenca y plantar
    cereal para el biocombustible. :D

    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@kurarizeku.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + hpt + GoldED + Mac OS X!"
    --- GoldED+/386 1.1.4.7
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Wed Sep 26 15:01:02 2007
    ­Hola Armando!

    El Martes 18 Septiembre 2007 a las 18:22, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aqu¡ en este gran pa¡s.

    Bueno, a ver, ¨no crees que el desarrollo de software es algo derivado del s¡ndrome inform tico espa¤ol? Es decir, el inform tico en su profesi¢n, se ha malvendido tanto en sus inicios que est  cogido en una espiral descendente que no tiene visos de parar... Bajos sueldos, condiciones inexistentes, horarios ilimitados, etc... eso empieza en el inform tico en s¡, y acaba en su trabajo.

    :-?

    -
    A reveure!!
    Enric



    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 27 18:48:16 2007
    ­Hola Enric!

    El Mi‚rcoles 26 Septiembre 2007 a las 15:01, Enric Lleal Serra escribi¢ a Armando Perez:

    Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aqu¡ en este gran
    pa¡s.

    Bueno, a ver, ¨no crees que el desarrollo de software es algo derivado
    del s¡ndrome inform tico espa¤ol?

    Si, puede ser... pero hay m s cosas.

    Es decir, el inform tico en su
    profesi¢n, se ha malvendido tanto en sus inicios que est  cogido en
    una espiral descendente que no tiene visos de parar... Bajos sueldos, condiciones inexistentes, horarios ilimitados, etc... eso empieza en
    el inform tico en s¡, y acaba en su trabajo.


    Es una buena visi¢n, pero hay m s cosas. Hoy le¡a en un peri¢dico que Espa¤a es
    uno de los pa¡ses que m s "produce" talentos de todo el mundo.

    Y que tambi‚n es en el que MENOS de estos se quedan trabajando. Es decir, no es
    un tema solo de la programaci¢n. Yo he tenido la suerte de conocer a verdaderos
    "figuras" de esto... y estan TODOS fuera trabajando.

    El problema lo explicas bien. La empresa donde trabaja es la principal causante
    de que se vayan. Porque aqu¡ las empresas est n como hace 40 a¤os. Tienen esa mentalidad y confunden la programaci¢n (y otros oficios actuales) con una f brica en cadena o una zapater¡a. Horarios criminales e imposici¢n de obligaciones de entregas que no corresponden al trabajo en si mismo. Organizaci¢n pestosa. Ni un duro en I+D, siempre trabajando "apagando fuegos", etc etc...

    Eso provoca dos cosas:

    a) Que la gente se vaya fuera
    b) Que el que trabaja est‚ a disgusto, haciendo que lo que produce sea de baja calidad.

    Vamos, l¢gico.



    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@kurarizeku.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + hpt + GoldED + Mac OS X!"
    --- GoldED+/386 1.1.4.7
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Armando Perez on Sat Sep 29 11:24:16 2007
    Hola Armando :)

    Jueves 27 Septiembre 2007 18:48, Armando Perez escribió a Enric Lleal Serra:


    Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aquÌ en este gran
    paÌs.


    España es uno de los paÌses que más "produce" talentos de todo el mundo.

    Semos imaginativos, sí.

    Y que también es en el que MENOS de estos se quedan trabajando. Es decir,

    ... y estan TODOS fuera trabajando.

    Claro, fuera lo ven.


    El problema lo explicas bien. La empresa donde trabaja es la principal causante de que se vayan. Porque aquÌ las empresas están como hace 40 años.

    Casi cualquier proyecto en España, desde un recogebasuras entre dos hasta la propia Hacienda pasando por todo lo que hay enmedio adoloce de lo mismo que mencionas. Puede ser como hace 60 años o como hace 25.

    Tienen esa mentalidad y confunden la programaciòn (y otros oficios actuales) con una fábrica en cadena o una zapaterÌa. Horarios criminales e imposiciòn de obligaciones de entregas que no corresponden al trabajo en si mismo. Organizaciòn pestosa. Ni un duro en I+D, siempre trabajando "apagando fuegos", etc etc...

    Sí, justo. Justo eso. Cualquier proyecto. Y eso incluye claro está a las empresas. Es una mentalidad de hacer antigua.

    Eso provoca dos cosas:

    a) Que la gente se vaya fuera

    Sí. O que lo deje y se dedique a otra cosa.

    b) Que el que trabaja esté a disgusto, haciendo que lo que produce sea de baja calidad.

    Eso, eso es lo que cunde por doquier. "Total, para lo que me pagan" ...

    Vamos, lògico.

    Sí.

    Esto que comentamos yo lo detecto en todo. Desde la tienda de la esquina, pasando por las escuelas y colegios, por la empresa multiservicios, por el centro de salud y hospitales, por la empresa de fabricar loq ue sea, por los ayuntamientos, por la universidad, por los gobiernos, hasta las mas altas intituciones ... Todo es de baratillo. Tood se hace por lo mas fñácil, barato o porque hay que hacerlo ya que lo debíamos haber hecho hace años y ya no puede
    esperar mas porque se nos cae ...

    Curioso que copiemos de fuera justo lo que nos venden en lugar de copiar lo que
    hace que ellos nos puedan vender. Tiene algo que ver con el nivel de desarrollo, claro.
    Pero. ahora que ya nos han vendido lo suficiente como para ser considerados a nivel de los otros y que parece quye ya vamos satisfaciendo esas cosas que teníamos pendientes desde hace décadas (cinco o seis ... como mínimo) podríamos
    ya ir aprendiendo a copiar las cosas útiles de los demás. Lo bueno de los japoneses, de los alemanes, de los norteamericanos, de los suecos, de los canadienses, de los chinos, de los indios, de los ... de cualquiera que tenga algo que se consideran útiles. ¿Qué se le dá bien a qué grupo de gente?


    Ya digo, lo veo en todo y no solo en lo que comentábais.


    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Felipe T. Dorado on Wed Oct 3 14:55:10 2007
    ­Hola Felipe!

    El S bado 29 Septiembre 2007 a las 11:24, Felipe T. Dorado escribi¢ a Armando Perez:

    Espa¤a es uno de los paÞses que m s "produce" talentos de todo el
    mundo.

    Semos imaginativos, s¡.

    Digamos, m s bien, que la gente no es tonta y cada vez la gente se prepara mejor. Ey! Tambi‚n te digo que se preparan ellos, autodidactas, que no estoy del todo convencido con el modelo educativo. Sobre todo en universidades y lo que yo toqu‚, que fue la inform tica.

    Y que tambi‚n es en el que MENOS de estos se quedan trabajando.
    Es decir,

    ... y estan TODOS fuera trabajando.

    Claro, fuera lo ven.

    As¡ es.

    Casi cualquier proyecto en Espa¤a, desde un recogebasuras entre dos
    hasta la propia Hacienda pasando por todo lo que hay enmedio adoloce
    de lo mismo que mencionas. Puede ser como hace 60 a¤os o como hace 25.

    Pues si. La verdad es que si, aqu¡ trat bamos el tema Soft, pero es cierto que pasa en casi cualquier oficio.

    no corresponden al trabajo en si mismo. Organizaci•n pestosa. Ni
    un duro en I+D, siempre trabajando "apagando fuegos", etc etc...

    S¡, justo. Justo eso. Cualquier proyecto. Y eso incluye claro est  a
    las empresas. Es una mentalidad de hacer antigua.

    Totalmente antigua. :(

    Eso provoca dos cosas:

    a) Que la gente se vaya fuera

    S¡. O que lo deje y se dedique a otra cosa.

    Donde trabaje menos y viva m s, aunque sea totalmente diferente de lo que realmente le guste hacer.

    b) Que el que trabaja est‚ a disgusto, haciendo que lo que
    produce sea de baja calidad.

    Eso, eso es lo que cunde por doquier. "Total, para lo que me pagan"
    ...

    Exacto. Y, atenci¢n. Ya no es solo "por lo que me pagan". Te pongo mi caso. Yo me considero bien pagado. Vale, que Barcelona es car¡sima, y que seguramente fuera ganar¡a mucho m s (mucho). Pero siendo la empresa como es, peque¤a, y dem s, pues me siento bien pagado. El problema de mi dinero no es mi sueldo si no temas de alquileres, que son lo que lo destrozan. Pero eso es otra historia.

    Adem s tengo un horario MUY bueno, para lo que se considera un trabajo en este pa¡s. Pero sin embargo, estoy quemado. Curioso, ¨no? Pues si. Porque pienso que
    mi trabajo lo puedo hacer en mi casa, no hay necesidad de horarios y oficinas, y rendir¡a m s.

    Y porque me siento infrautilizado, como suena. Al principio llegue con muchas ganas de hacer cosas, crear cosas, etc... pero ahora ya no. Porque si, porque al final solo quieren que haga lo que haga, porque no aceptan ideas nuevas, porque no dejan que haga otras cosas, porque no me tienen en cuenta para nada de nada. Es su empresa, pero bueno ...

    Y por eso hago lo justo, lo que me mandan, ni m s ni menos, y no me preocupo por nada. Si, es lo f cil, lo simple. Pero esto est  as¡.

    baratillo. Tood se hace por lo mas f¤ cil, barato o porque hay que
    hacerlo ya que lo deb¡amos haber hecho hace a¤os y ya no puede esperar
    mas porque se nos cae ...

    En efecto. Y aqu¡ trabajan as¡, no creas. Apagando fuegos.

    Curioso que copiemos de fuera justo lo que nos venden en lugar de
    copiar lo que hace que ellos nos puedan vender.

    Muy bien expresado.

    Tiene algo que ver con
    el nivel de desarrollo, claro.

    Y mentalidad. 40 a¤os de retraso llevamos. 40. Y lo peor es que aun exista gente que lo prefiera y quiera que sea as¡. Pero esto es tema de pol¡tica.

    Pero. ahora que ya nos han vendido lo
    suficiente como para ser considerados a nivel de los otros y que
    parece quye ya vamos satisfaciendo esas cosas que ten¡amos pendientes desde hace d‚cadas (cinco o seis ... como m¡nimo) podr¡amos ya ir aprendiendo a copiar las cosas £tiles de los dem s.

    Lo dudo. Es decir, supongo que UN DIA llegar . Yo cre¡a que las nuevas generaciones, entre las que me incluyo dar¡an un cambio a todo esto. Y va y no es as¡. No es as¡ porque ... no. No lo se. Mis jefes son de mi edad, media de 32 a¤os. Jovenes, han ido adaptando cosas buenas de Europa, pero para otras tiene mentalidad franquista. Curioso. Pero tambi‚n pensaba que cada d¡a la gente ir¡a menos a misa, se casar¡a menos y se dejar¡a arrastrar m s por las imposiciones morales sociales. Y veo que no es as¡. :(

    Lo bueno de los
    japoneses, de los alemanes, de los norteamericanos, de los suecos, de
    los canadienses, de los chinos, de los indios, de los ... de
    cualquiera que tenga algo que se consideran £tiles. ¨Qu‚ se le d  bien
    a qu‚ grupo de gente?

    Eso es.

    Ya digo, lo veo en todo y no solo en lo que coment bais.


    Y estoy totalmente de acuerdo. Pasa con todo.

    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@kurarizeku.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + hpt + GoldED + Mac OS X!"
    --- GoldED+/DPMI32 1.1.5-b20051028
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Tue Oct 2 11:37:50 2007
    ­Hola Armando!

    El Jueves 27 Septiembre 2007 a las 18:48, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    El problema lo explicas bien.

    Coincidimos: real y penoso como la vida misma... :-m


    a) Que la gente se vaya fuera
    b) Que el que trabaja est‚ a disgusto, haciendo que lo que produce
    sea de baja calidad.

    Correcto.


    Vamos, l¢gico.

    Pregunta personal, ¨est s a gusto trabajando donde trabajas? ¨Te motiva? :-?

    Es que realmente, me gustar¡a tanto poder hacer algo de programaci¢n, aprender un poquito, empezar a pensar y a construir lo que pienso... Ahora mismo, cogiendo el s¡mil del juego SIMS, me veo como alguien capaz de construir un mundo perfecto, pero incapaz de crear vida que lo disfrute. Es decir, un sistemitas que no sepa programar est  cojo, le falta una parte esencial y vital
    para poder afrontar con garant¡as cualquier trabajo que le den...

    Pero es que si el panorama es tan desolador y la experiencia propia de amigos cercanos indica que el desarrollo est  mal visto, sin futuro real, etc, etc, pues eso, que no acompa¤a... :-m

    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)