A ver si entre todos podemos ver c¢mo est el panorama actual del
mundo del software...
A ver si entre todos podemos ver c¢mo est el panorama actual delJodido...
mundo del software...
A ver si entre todos podemos ver c¢mo est el panorama actual
del mundo del software...
Jodido...
¨Por? ¨Te refieres al software l£dico? ¨O a todo el tipo de software?
Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aqu¡ en este gran pa¡s.
Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aqu¡ en este gran
pa¡s.
Bueno, a ver, ¨no crees que el desarrollo de software es algo derivado
del s¡ndrome inform tico espa¤ol?
Es decir, el inform tico en su
profesi¢n, se ha malvendido tanto en sus inicios que est cogido en
una espiral descendente que no tiene visos de parar... Bajos sueldos, condiciones inexistentes, horarios ilimitados, etc... eso empieza en
el inform tico en s¡, y acaba en su trabajo.
Bufffffffffff... si. Hablo de todo tipo, y aquÌ en este gran
paÌs.
España es uno de los paÌses que más "produce" talentos de todo el mundo.
Y que también es en el que MENOS de estos se quedan trabajando. Es decir,
... y estan TODOS fuera trabajando.
El problema lo explicas bien. La empresa donde trabaja es la principal causante de que se vayan. Porque aquÌ las empresas están como hace 40 años.
Tienen esa mentalidad y confunden la programaciòn (y otros oficios actuales) con una fábrica en cadena o una zapaterÌa. Horarios criminales e imposiciòn de obligaciones de entregas que no corresponden al trabajo en si mismo. Organizaciòn pestosa. Ni un duro en I+D, siempre trabajando "apagando fuegos", etc etc...
Eso provoca dos cosas:
a) Que la gente se vaya fuera
b) Que el que trabaja esté a disgusto, haciendo que lo que produce sea de baja calidad.
Vamos, lògico.
Espa¤a es uno de los paÞses que m s "produce" talentos de todo el
mundo.
Semos imaginativos, s¡.
Y que tambi‚n es en el que MENOS de estos se quedan trabajando.
Es decir,
... y estan TODOS fuera trabajando.
Claro, fuera lo ven.
Casi cualquier proyecto en Espa¤a, desde un recogebasuras entre dos
hasta la propia Hacienda pasando por todo lo que hay enmedio adoloce
de lo mismo que mencionas. Puede ser como hace 60 a¤os o como hace 25.
no corresponden al trabajo en si mismo. Organizaci•n pestosa. Ni
un duro en I+D, siempre trabajando "apagando fuegos", etc etc...
S¡, justo. Justo eso. Cualquier proyecto. Y eso incluye claro est a
las empresas. Es una mentalidad de hacer antigua.
Eso provoca dos cosas:
a) Que la gente se vaya fuera
S¡. O que lo deje y se dedique a otra cosa.
b) Que el que trabaja est‚ a disgusto, haciendo que lo que
produce sea de baja calidad.
Eso, eso es lo que cunde por doquier. "Total, para lo que me pagan"
...
baratillo. Tood se hace por lo mas f¤ cil, barato o porque hay que
hacerlo ya que lo deb¡amos haber hecho hace a¤os y ya no puede esperar
mas porque se nos cae ...
Curioso que copiemos de fuera justo lo que nos venden en lugar de
copiar lo que hace que ellos nos puedan vender.
Tiene algo que ver con
el nivel de desarrollo, claro.
Pero. ahora que ya nos han vendido lo
suficiente como para ser considerados a nivel de los otros y que
parece quye ya vamos satisfaciendo esas cosas que ten¡amos pendientes desde hace d‚cadas (cinco o seis ... como m¡nimo) podr¡amos ya ir aprendiendo a copiar las cosas £tiles de los dem s.
Lo bueno de los
japoneses, de los alemanes, de los norteamericanos, de los suecos, de
los canadienses, de los chinos, de los indios, de los ... de
cualquiera que tenga algo que se consideran £tiles. ¨Qu‚ se le d bien
a qu‚ grupo de gente?
Ya digo, lo veo en todo y no solo en lo que coment bais.
El problema lo explicas bien.
a) Que la gente se vaya fuera
b) Que el que trabaja est‚ a disgusto, haciendo que lo que produce
sea de baja calidad.
Vamos, l¢gico.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:37:28 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |