¿Sóis de los que lo parcheáis todo periódicamente?
¿Sólo parcheáis lo que se publicita universalmente?
¿Sólo parcheáis lo que os afecta (sea bug o seguridad)?
¿No parcheáis nada nunca?
aplicaciones van a seguir funcionando. Para ello lo que tengo unido es
mi política de gestión del cambio con la política de análisis de vulnerabilidades.
aplicaciones van a seguir funcionando. Para ello lo que tengo
unido es mi política de gestión del cambio con la política de
análisis de vulnerabilidades.
¿Entiendo que primero parcheas entornos no productivos, y tras la
pausa prudencial de un ciclo mensual te dedicas a los productivos?
¿Entiendo que primero parcheas entornos no productivos, y tras laJajajaja, eso sería lo suyo.. incluso tengo un procedimiento de
pausa prudencial de un ciclo mensual te dedicas a los
productivos?
Gestión de Cambios en el que hablo de eso...
La realidad es que el tiempo prudencial que espero es de unos minutos
:O
Jajajaja, eso sería lo suyo.. incluso tengo un procedimiento de
Gestión de Cambios en el que hablo de eso...
:-D Sí, sí, la documentación, la base sobre la que se sustenta
cualquier civilización avanzada, eh? :-DDDDD
necesitamos obtener el ok de los responsables funcionales de los
sistemas (para que confirmen que todo funciona correctamente (o igual
de mal que antes)) para poder acometer la parte productiva. Ese ok a
veces tarda tres o cuatro meses.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:19:37 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |