Hola Todos!
Pues más que interesante... Todo el "viejo" software de DOS vuelve a la actualidad... :-O
Dell me envió como único sistema operativo para una de las máquinas
que les compre un CD con FreeDOS, copyright de la FSF :)
Pues más que interesante... Todo el "viejo" software de DOS vuelve a
la actualidad... :-O
Pues más que interesante... Todo el "viejo" software de DOS vuelve
a la actualidad... :-O
Esto no era ya conseguible con Dosbox?
Esto no era ya conseguible con Dosbox?
Me refería directamente instalado en el hierro, no en una capa de emulación o virtualización. ;-)
Me refería directamente instalado en el hierro, no en una capa deAh! Vale. No había leído esa parte. Es decir que podemos instalar
emulación o virtualización. ;-)
en los nuevos PC un viejo DOS. xD Avanzando!
Hola, Arman o virtualización. ;-)
Ah! Vale. No había leído esa parte. Es decir que podemos instalar:-D Qué coñón... FreeDOS tiene algunas características que lo hacen diferente del **DOS.
en los nuevos PC un viejo DOS. xD Avanzando!
en los nuevos PC un viejo DOS. xD Avanzando!
:-D Qué coñón... FreeDOS tiene algunas características que lo hacen diferente del **DOS.
¿Cuales? ¿Y cuál es su utilidad exacta hoy en día?en los nuevos PC un viejo DOS. xD Avanzando!:-D Qué coñón... FreeDOS tiene algunas características que lo hacen
diferente del **DOS.
Pues más de la que crees. Por ejemplo, se usa mucho en sistemas POS (puntos de venta) y de hecho muchos modelos de TPV como el A5000 de HP vienen de fábrica con el FreeDOS.
Anda! Pues no lo sabía. ;) Está claro que todavía no han conseguido "imitar" e
sistemas modernos la usabilidad de los TPV-Dos "style".
Ahora que lo dices juraría que en los MediaMarkt tiran de un TPV tipo DOS.
Ahora que lo dices juraría que en los MediaMarkt tiran de un TPV tipo
DOS.
En Leroy Merlin usan uno basado en Linux
Especialmente creo que tenía una gestión de memoria similar a los
añadidos EMS/XMS... (algo sí como las rutinas de mapeo de memoria
del MSX-DOS2).
¿Y cuál es su utilidad exacta hoy en día?
que incluye todo el viejo software DOS (inclusive todo lo que puedas ejecutar sobre los Windows que puedas ejecutar sobre DOS), y todo lo que se ha ido desarrollando hasta la fecha.
:-) Tío quisquilloso. :-D
puedas ejecutar sobre los Windows que puedas ejecutar sobre DOS), y
todo lo que se ha ido desarrollando hasta la fecha.
:-) Tío quisquilloso. :-D
:-) Tío quisquilloso. :-D
Y además precisamente él que progama para 8bits ;-)
Mi pregunta no era quisquillosa. Era realmente una duda. Y esa duda, que tan bien habéis respondido, no hace nada más que confirmar mi teoría de que la informática va cada vez a peor.
Si hay que buscar soluciones de hace MUCHOS AÑOS para hoy es que algo no va bien...
Y que hay una necesidad, como en este caso, de un sistema DOS.
Yo me imaginaba que a día de hoy solo estaría programando cosas de ahora. Porque, como decía, cuando tenía 13 años ya veías sistemas avanzados que te llamaban la atención. Y ese era el futuro que yo esperaba.
:-) Tío quisquilloso. :-DY además precisamente él que progama para 8bits ;-)
Si hay que buscar soluciones de hace MUCHOS AÑOS para hoy es que
algo no va bien...
En el caso de los TPV/POS no es que hayan recurrido a soluciones de
hace años: es que no las han abandonado.
Por ejemplo, el software de
gestión hotelera más extendido en España, el Tesipro, está programado
en Clipper 5 + dBase,
es un programa que tiene más de 20 años y le han
ido añadiendo funcionalidades todo este tiempo pero sin molestarse en cambiar la tecnología.
avanzados que te llamaban la atención. Y ese era el futuro que yo
esperaba.
A finales de los 80, por mi relación con el audio, yo estaba
entusiasmado con los sistemas NeXT y todo lo que se podía hacer con su
DSP para proceso de audio en tiempo real.
Y mira por dónde, estás escribiendo ahora mismo desde un NeXT evolucionado...
;-)
Sistemas Operativos... ¿Pero a quién co*o le importa eso hoy en día?
Los poderes fácticos nos han convertido en meros consumidores
, lo
llevo diciendo años, y hoy en día la capa más baja de nuestra pila OSI personal es la aplicación.
Nos llevan a eso, a consumir, no a crear o
montar nada.
que tus aplicaciones ya no "debes" ni ejecutarlas en tu casa, sino en
sus portales o a través de sus terminales... Bufff... y podría seguir
en mi línea conspiparanoide líneas y líneas pero no tengo ese tiempo.
Lo peor no es la calidad del Sistema Operativo. Lo peor es la
capacidad y actitud de las personas que pueden usarlo.
hace años: es que no las han abandonado.
Hubo un tiempo donde se intentaron abandonar. Por lo menos cuando yo trabajaba >en esta rama de la informática. La desaparición-muerte del DOS y la llegada de
Windows masivamente hizo que, además de cambiar Clipper-Cobol por otros lenguajes (Delphi se utilizó muchísimo), se intentase también cambiar el TPV.
es un programa que tiene más de 20 años y le hanPues me alegro por ello. Si algo funciona y está bien hecho no ha porqué cambiarlo.
ido añadiendo funcionalidades todo este tiempo pero sin molestarse en
cambiar la tecnología.
Cierto; mi "bautizo" en Delphi fue programando un componente visual
para un TPV táctil. Podía pintar y reconocer la pulsación de los
botones, los cuáles estaban conectados a la base de datos para los
item, dibujitos, etc. (o sea, un control tipo dbPOS).
El problema de este software es que NO funciona.
Lo hace como el culo
y en turismo es imprescindible poder hacer integraciones XML para que
tu sistema de gestión se "hable" con motores online (booking.com, Atrápalo, etc.).
Pero los hoteleros españoles tienen la mente cuadriculada y siguen implantando esa mierda de producto a pesar de todo.
Pero los hoteleros españoles tienen la mente cuadriculada y siguen
implantando esa mierda de producto a pesar de todo.
Como tantas y tantas cosas en España.
Creo que todo el problema es que odian todo lo que no pueden controlar. Y lo que no pueden controlar es lo que no entienden. Y tampoco se preocupan por aprenderlo.
A lo mejor tu si. Yo no. El Mac desde que te escribo es del 2008.
Cualquier hijo-de-vecino que no utiliza el ordenador para nada más
Ahora igual entiendo lo de montar. Pero lo comparto. Yo no estoy
para coger una "distro" de linux (puagh, espera, unix) y tener que
pasarme semanas para conseguir instalar una fuente. Si eso es lo
que te pone "palote" y así te sientes satisfecho, pues me parece
perfecto. Pero no es mi caso.
A nivel usuario la gente quiere darle a un botón y utilizar la
máquina. Es como si me dices que yo tengo que comprar las piezas y
montarme el coche para poder conducir. Pues, oiga, el servidro de
mecánica NI PAPA. De hecho sigo creyendo que lo de los coches es
magia. xD
A ver, Armando, estaba actuando de abogado del diablo... no te me mosquees. Tú no eres un individuo tipo.
Lo que te digo es que la informática, en su sentido más ámplio, está
ya en todas partes y en todos los niveles de nuestras vidas. Querer
vivir ajeno a ella es un error... ...siempre que quieras mantener
cierta independencia.
que te pone "palote" y así te sientes satisfecho, pues me parece
perfecto. Pero no es mi caso.
Yo no te hablo de ser un experto, de compilar fuentes, de montar un
s.o. desde cero, de programar cada pieza de software que utilicemos... porque eso es un extremo. Simplemente te hablo de tener un poco de
interés en algo que usamos y que está en todas partes, y que ya es
vital para cualquiera con menos de 30 años.
A mí, eso que dics no me pone "palote" porque sí, porque lo que me "palotiza" es aprender a hacer las cosas por mí mismo en vez de
delegar mis servicios a terceros.
mecánica NI PAPA. De hecho sigo creyendo que lo de los coches es
magia. xD
Nuestros padres sabían de "mecánica de automóvil" mucho más que sus
hijos de "informática". Ellos vivían en la era del motor, nosotros en
la de la información. Pero ellos tenían interés. Nosotros no. (*)
Debería ponerlo en ESP.PROGRAMACION pero había un tag que siempre me
ha gustado (y nunca he cumplido): "O programas, o serás programado".
(*) Que conste que estoy generalizando y de todo hay.
El paso atrás es conseguir que un experto NO pueda hacer cosas.
Esa es la esencia del punk, mr. Enric. Desarrollarte tu mismo como individuo y tener tus propias ideas. El "hazlo tu mismo". Que,
claro, comparto. Pero también te digo que es *imposible* que te
hagas tú todo.
"Los empleados tienen a ascender hasta su nivel de INCOMPETENCIA"
xDD
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:04:21 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |