• Cambiar color de algunas areas en Golded

    From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to All on Sat Jan 10 20:41:56 2009
    Hello everybody.

    Al arrancar el Golded aparece el listado de areas. ¿Habría alguna forma para hacer aparecer el nombre _algunas_ de las areas en otro color en ese listado?

    El tema es que tengo muchas areas definidas en Golded que ya no estan activas y
    no reciben ningún correo ( por ser las que se perdieron/ renombraron en la última reorganización). Aunque normalmente no me genera ningún problema, a veces he estado a punto de postear un mensaje nuevo en _ESP.8BITS_ y no en la actual _ESP.8Y16BITS_

    Por eso me gustaria hacer destacar estas entre las otras para no meterme en ellas por error.

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Francesc X. Blasco on Sat Jan 10 22:05:00 2009
    ­Hola Francesc!

    El 10 Jan 09 a las 20:41, dec¡as a All:

    Al arrancar el Golded aparece el listado de areas. ¿Habría alguna
    forma para hacer aparecer el nombre _algunas_ de las areas en otro
    color en ese listado?

    Por eso me gustaria hacer destacar estas entre las otras para no
    meterme en ellas por error.

    Yo no he visto nada estas £ltimas semanas mientras ojeaba la documentaci¢n, pero eso no quiere decir que no se pueda. Como soluci¢n bastante f cil se me ocurre configurarlas como  reas locales (ya que no est n activas) y ordenarlas por tipo, as¡ las lista las £ltimas.

    Saludos,
    Sergi

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Sergi Reyner on Sun Jan 11 10:45:40 2009
    ­Hola Sergi!

    El S bado 10 Enero 2009 a las 22:05, Sergi Reyner escribi¢ a Francesc X. Blasco:

    Yo no he visto nada estas £ltimas semanas mientras ojeaba la documentaci¢n, pero eso no quiere decir que no se pueda. Como soluci¢n bastante f cil se me ocurre configurarlas como  reas locales (ya que
    no est n activas) y ordenarlas por tipo, as¡ las lista las £ltimas.

    O como INACTIVAS as¡ la cosa est  mas clara.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Rafael Suarez on Sun Jan 11 14:02:26 2009
    ­Hola Rafael!

    El 11 Jan 09 a las 10:45, me dec¡as:

    soluci¢n bastante f cil se me ocurre configurarlas como  reas
    locales (ya que no est n activas) y ordenarlas por tipo, as¡ las
    lista las £ltimas.

    O como INACTIVAS as¡ la cosa est  mas clara.

    Estar¡a m s clara, pero GoldED+ no entiende el concepto de " rea inactiva", as¡
    que hay que jugar con las opciones que ofrece, y elegir una que requiera las m¡nimas modificaciones a su configuraci¢n actual.

    Los atributos candidatos, ordenados por dificultad creciente, son:

    (estas son las letras a usar con la directiva de configuraci¢n AREALISTSORT)
    G - Grupo
    T - Tipo (primero Net, despu‚s Echo, despu‚s Local)
    X - Formato de la base de mensajes (JAM, Squish, etc)

    Estos atributos deber¡an poderse manipular sin afectar al resto de su configuraci¢n actual. Por ejemplo, teniendo las  reas inactivas en el grupo Z ser n listadas al final de las echoareas (siempre que entre los criterios de ordenaci¢n se encuentre la letra G en el lugar adecuado).

    Esto soluciona el problema del orden. Para evitar escribir mensajes en areas inactivas por error, se puede usar adem s el atributo R/O. Un ejemplo de un  rea usando todo esto a la vez:

    -----[ Cortar ]------------------------------------------------------------

    AREADEF ESP.8BITS "Area de Fido ESP.8Bits" Z Echo JAM c:\node\msgb\fido\esp.8bits 2:340/101 (R/O) " * TARDIS - Outside time and space"
    AREALISTSORT TGE
    AREAREADONLY hard

    -----[ Cortar ]------------------------------------------------------------

    Con la primera directiva, definimos el  rea como del grupo Z y s¢lo lectura (R/O).
    Con la segunda indicamos al GoldEd+ que las ordene por tipo, despu‚s por grupo,
    con lo cual las del grupo Z se listan al final, y por £ltimo por el echoid.
    La tercera directiva impide insertar nuevos mensajes por error en las areas marcadas como de s¢lo lectura.

    Hay que tener en cuenta que estamos tratando aqu¡ con el GoldEd+ y la base de mensajes £nicamente. Cuando entran otros programas en juego la cosa puede complicarse m s, por ejemplo si el GoldEd+ lee las definiciones de  rea de un fichero externo.

    A ver si no ser  que cuando t£ dices "area inactiva" y yo digo "de s¢lo lectura" estamos hablando de lo mismo... xD

    Saludos,
    Sergi

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107 to Francesc X. Blasco on Sun Jan 11 20:42:40 2009
    Hola FX!!

    Por eso me gustaria hacer destacar estas entre las otras para no meterme en ellas por error.

    En crashmail les asignas un grupo distinto. En Golded añades la variable de configuración AREASEP (creo) y la próxima vez que abras GoldED ya te saldrán separadas por grupos.

    El lunes me miro la configuración del punto en el curro y te pasteo (si no lo hace nadie antes) cómo lo tengo.

    -
    A reveure!!
    Enric

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francesc X. Blasco on Wed Jan 14 11:00:26 2009
    ­Hola Francesc!

    El Domingo 11 Enero 2009 a las 20:42, Enric Lleal Serra escribi¢ a Francesc X. Blasco:

    El lunes me miro la configuración del punto en el curro y te pasteo
    (si no lo hace nadie antes) cómo lo tengo.

    Te pongo alg£n ejemplo...

    En CRASHMAIL.PREFS:

    Primero definimos los grupos...

    ; Groupnames
    ; ==========
    ;
    ; GROUPNAME <letter> <description>
    ;
    ; Here you can describe you groups. These descriptions are used in the area
    ; lists created by the AreaFix.

    GROUPNAME A "BBS LOC"
    GROUPNAME B "FTN ESP"
    GROUPNAME C "FTN INT"

    Y en la definici¢n de  reas, asignamos grupo...

    AREA "ESP.SOFTBBS" 2:343/107.1 JAM "c:\\ftnpoint\\msgbase\\esp_softbbs"
    EXPORT %2:343/107.0
    DESCRIPTION "Software de BBS/Fido"
    GROUP B


    En GOLDED.CFG:

    Especificamos las opciones que queramos para la visualizaci¢n de la lista de  reas:

    AREALISTFORMAT "A M D C P U N E G"
    AREALISTGROUPID yes
    AREALISTPAGEBAR yes
    AREALISTSORT TGUE
    AREALISTTYPE new
    AREAPMSCAN *
    AREASCAN *
    AREASEP !N "NetMail" 0 Net
    AREASEP !A "BBS LOC" A Echo
    AREASEP !B "FTN ESP" B Echo
    AREASEP !C "FTN INT" D Echo


    Con ‚sto, puedes definir un grupo de "offline", "down" o "bajas", y tenerlas agrupaditas y diferenciadas en el visor de  reas...


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... El amor que nace s£bitamente es el m s tard¡o en curar.
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)