Eso, teniendo en cuenta que el software del proyecto Husky es una pasada, ¿por qué no aprovecharnos de ello?
¿Alguien tendría arrestos para diseñar y programar un interfaz gráfico que permitiera configurar fácilmente el Proyecto Husky?
¿Alguien te comentó algo sobre esta propuesta?
Creo que es perfectamemnte válida, hoy.
+Alguien te coment¾ algo sobre esta propuesta?
Pues no. No obstante se lo comenté a un compañero de trabajo (desarrollador) que podrÌa estar interesado en hacerlo (aprendizaje de Java). Obviamente, el interés está sujeto a la problemática/situaciòn particular de cada uno, de manera que ahora mismo está bajo una carga de trabajo importante. Se lo recordaré.
Creo que es perfectamemnte vßlida, hoy.
:-) Por éso lo propuse.
Hombre, Java ... Habría de conocer Fido bien primero, no?
No se trataría de crear un simple front-end sino de un interface que
no solo permita usar el soift de forma cómoda sino que, además, enseñe
lo que Fido es.
Hombre, Java ... HabrÝa de conocer Fido bien primero, no?
:-) Conveniente sÌ, pero no necesario. :-D De hecho, mientras tenga claras las especificaciones técnicas, tanto le serÌa programar coles o programar tossers, mientras lo hiciera siguiendo un método y un criterio (y unos casos de uso).
No se tratarÝa de crear un simple front-end sino de un interface que
no solo permita usar el soift de forma c¾moda sino que, ademßs, ense±e
lo que Fido es.
¿Te refieres a que muestre la "mecánica" interna del soft? :-?
Hay principalmente dos formas de programar ... mejor dicho, dos
formas que toman los programas que nos llegan a los usuarios: o son
Si hay gente que quiera programar conviene charlarlo para aprovecharlo
y que no se pierda el trabajo.
Hay principalmente dos formas de programar ... mejor dicho, dos
formas que toman los programas que nos llegan a los usuarios: o son
Acepto la (correcta) reprimenda.
No he dado importancia a que en FidoNet siempre ha importado el "modo", además de importar "el objetivo". :-)
también en software libre. Ponen tanto énfasis en la facilidad de uso
que demasiado a menudo se olvidan de todo lo demás. Imagino que como tienen que vender a toda costa ... A veces es difícil averiguar para
qué es un programa o para qué sirve. Y no hablemos ya del como se usa
Hola Enric :)
Jueves 23 Octubre 2008 16:22, Enric Lleal Serra escribi? a Felipe T.
Dorado:
+Alguien te coment? algo sobre esta propuesta?
Pues no. No obstante se lo coment? a un compa±ero de trabajo (desarrollador) que podr?a estar interesado en hacerlo (aprendizajede ELS> Java). Obviamente, el inter?s estß sujeto a la
problemßtica/situaci?n ELS> particular de cada uno, de manera que ahora
mismo estß bajo una carga de ELS> trabajo importante. Se lo recordar?.
Hombre, Java ... Habr?a de conocer Fido bien primero, no?
No se tratar?a de crear un simple front-end sino de un interface que no
solo permita usar el soift de forma c?moda sino que, ademßs, ense±e lo que Fido es.
Pero estoy de acuerdo contigo en que depende de la circunstancia de cada
uno. Ya te dije que yo aportar?a si hay alguno mas que le interese. Pero
no en Java, eh? ;)
mi idea es en algun momento hacer un cliente con python+qt, en
principio para linux y aprovenchando el binkd para las transferencias
solo son ideas por ahora , hasta que tenga
un poco mas de tiempo slaudos!
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:31:22 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |