Deja de bailar a Kraftwerk
Publicado por Álvaro Alonso el jun 14, 2013
Pero el sonido, en sí, sigue vigente. Alemania e Italia fueron pioneros
y unos cracks a la hora de usar los sintetizadores. Y claro, eso fue
hace 40-30 años. Entonces era futurista. Ahora, depende de la interpretación.
En España tambien teniamos un grupo tecno bastante bueno "Azul y
Negro".
A mi la música electronica me 'mola' cantidad.
Hola Rafael!
El 27 Jun 13 a las 10:52, Rafael Suarez le dec¡a a Enric Lleal Serra:
En Espa¤a tambien teniamos un grupo tecno bastante bueno "Azul y
Negro".
Buen¡simo. Pioneros en Espa¤a. Y de gran calidad. Mucha.
A mi la m£sica electronica me 'mola' cantidad.
Pues es de izquierdas en un 99,9%.
Pues es de izquierdas en un 99,9%.
Jajajajaja... que tronchá de reir.
A mi la música electronica me 'mola' cantidad.
Pues es de izquierdas en un 99,9%.
A mi la música electronica me 'mola' cantidad.
Pues es de izquierdas en un 99,9%.
Pues Kraftwerk tiene un aspecto mas bien nazi.
Pues Kraftwerk tiene un aspecto mas bien nazi.
Decir eso es como decir que cualquier grupo que cante en castellano
tienen aspecto de flamencos.
Me refiero a la imagen que ofrecen, tanto en las actuaciones en
directo como en toda la parafernaria publicitaria.
En España tambien teniamos un grupo tecno bastante bueno "Azul yBuenísimo. Pioneros en España. Y de gran calidad. Mucha.
Negro".
A mi la música electronica me 'mola' cantidad.Pues es de izquierdas en un 99,9%.
Pues Kraftwerk tiene un aspecto mas bien nazi.
Uno de sus miembros, Carlos García Vaso, sigue sacando algunos LPs interesantes bajo el nombre Azul y Negro. El último que ha sacado es
un disco de rock progresivo muy elaborado que se llama "Crystalline World".
El rubio, no? Es que algo me dice que la máquina (o más máquina que el rubio) era el barbas. O igual hablas del barbas. xDD
Sea como sea toda una referencia. Buenísimos. Nunca me cansaré de oir sus temas.
Me refiero al rubio, sí. Bueno, ahora es igual de rubio que tú y que
yo XDDDD
Los dos son máquinas. El otro ex-miembro, Joaquín, es un excelente concertista de piano y compositor, pero Carlos es un virtuoso
guitarrista además de un buen productor.
Los dos son máquinas. El otro ex-miembro, Joaquín, es un excelenteVamos que se compaginaban perfectamente. Una lástima que no hubiesen seguido
concertista de piano y compositor, pero Carlos es un virtuoso
guitarrista además de un buen productor.
más tiempo juntos haciendo cosas. Aunque, vete tu saber... igual esa "magia" d
los primeros discos se hubiese esfumado y ahora estaríamos hablando de que lo mejor era lo primero. ;)
De hecho eso *pasó* y por eso probablemente se pelearon.
Cuando un
grupo alcanza el éxito, cada miembro cree ser el artífice del mismo.
Pero cuando las cosas empiezan a no funcionar, cada miembro cree que
la culpa siempre es del otro. Ha pasado siempre en la historia de la música, sigue pasando y pasará.
Por cierto, que A&N fue un grupo fabricado por la discográfica.
Tenían
un por un lado a Joaquín, un tío con mucho talento componiendo y un interés por los sintetizadores que venía muy bien a la corriente de
moda de esa época. Así que la discográfica buscó candidatos para crear
un duo, y pensaron en Carlos García Vaso, que era guitarrista y años
antes ya había tenido proyectos interesantes de una "ópera rock" (¡que acaba de grabar y comercializar, ahora!).
Sin duda acertaron, porque juntaron mucho talento, y ese contraste que entonces resultaba atractivo del tío con pinta de cyberpunk junto al
tío con barba y aspecto de clásico-intelectual, tocando una música que entonces se consideraba tecnológicamente avanzada fue la guinda.
Todavía hoy flipo cuando veo ese directo que rula por ahí en Youtube
de "La Noche" tocada y cantada en riguroso directo, usando los
recursos de la época (cajas de ritmo, secuenciadores analógicos,
sintes analógicos, etc.).
grupo alcanza el éxito, cada miembro cree ser el artífice del mismo.
Pero cuando las cosas empiezan a no funcionar, cada miembro cree que
la culpa siempre es del otro. Ha pasado siempre en la historia de la
música, sigue pasando y pasará.
En efecto. Pero pasa en cualquier otro arte. Y en cualquier tipo de "grupo".
Sin duda acertaron, porque juntaron mucho talento, y ese contraste que
entonces resultaba atractivo del tío con pinta de cyberpunk junto al
tío con barba y aspecto de clásico-intelectual, tocando una música que
entonces se consideraba tecnológicamente avanzada fue la guinda.
Si. Y no podría ser, precisamente, esa curiosa mezcla la que hiciese que se peleasen al final?
Todavía hoy flipo cuando veo ese directo que rula por ahí en Youtube
de "La Noche" tocada y cantada en riguroso directo, usando los
recursos de la época (cajas de ritmo, secuenciadores analógicos,
sintes analógicos, etc.).
Alucinante, sin duda.
"grupo".
Claro. Es algo inherente a los humanos. "Semos asín".
No lo creo. La mezcla era más de imagen que otra cosa. Más bien fue
algo de egos. Carlos García Vaso es un buen tío, pero con un ego
grande y un carácter "intenso".
Debieron acabar muy peleados porque en
alguna ocasión Carlos G. Vaso ofreció a Joaquín volver a juntarse con
él y sacar de nuevo el A&N original, y éste se negó en rotundo
(anécdota que G. Vaso no ha renunciado a recalcar en más de una
biografía del grupo).
Ahora lo "guay" es llevar un portátil cargado de software y un
controlador MIDI de plasticucho y hacer que el ordenador lo haga todo mientras tú estás ahí parado en el escenario. Muy lamentable.
En España tambien teniamos un grupo tecno bastante bueno "Azul y
Negro".
A mi la música electronica me 'mola' cantidad.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 30:53:28 |
Calls: | 1,496 |
Calls today: | 1 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
1 files (4K bytes) |
Messages: | 65,879 |