• Altavoces. Donde ponerlos?

    From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to All on Thu Apr 8 13:20:16 2010
    Hello everybody.

    Tengo una pequeña duda que espero los audiófilos del área sepais responderme.

    Cuando veo fotos de equipos musicales de alta gama, o se intenta representar a un audiófilo en publicidad, cómics o películas, muchas veces ponen los altavoces en el suelo, bajos. Incluso uno de ellos suele estar tumbado. También
    me he fijado que no es raro encontrarse con que uno de los altavoces no lleva la típica rejilla de tela y que se ve el cono del altavoz.

    Sábeis de los motivos acústicos para este comportamiento o es simplemente un cliché? ME refiero, los altavoces para escuchar música en una habitación, mejor
    altos o bajos? De pié o tumbados? Qué razón puede haber para quitar la tela a uno se los altavoces???

    Por supuesto me refiero siempre a configuraciones de 2 altavoces.

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Francesc X. Blasco on Thu Apr 8 17:21:38 2010
    ­Hola Francesc!

    El Jueves 08 Abril 2010 a las 13:20, Francesc X. Blasco escribi¢ a All:

    S beis de los motivos ac£sticos para este comportamiento o es
    simplemente un clich‚? ME refiero, los altavoces para escuchar m£sica
    en una habitaci¢n, mejor altos o bajos? De pi‚ o tumbados? Qu‚ raz¢n
    puede haber para quitar la tela a uno se los altavoces???

    En un sistema estereo, dos pantallas, lo aconsejable es que est‚n a la altura
    de los oidos del espectador, pero si tienen apoyo visual, video, a la altura de
    la pantalla y lo que si es importante es su ubicaci¢n sim‚trica dentro del volumen de la habitaci¢n para equidistar el sonido reflejado.

    Pero hay algo que en su d¡a se ten¡a sumo cuidado en la construcci¢n eran los
    llamados bassreflex, esos que tienen una ventanita que permite el rebuflo de los graves.

    La mejor soluci¢n es el bafle infinito, o sea los que no tienen ventana, pero
    exigen unos amplificadores mas potentes, hoy ya es raro ver un equipo de precio
    accesible con mas de 10 watios de potencia RMS, y los bafles del tipo bass-reflex se imponen de hecho.

    El bass-reflex si est  MUY BIEN dise¤ado puede ser tan bueno como el infinito
    pero casi ninguna empresa emplean dinero en su dise¤o ya que necesita poco menos que hacerse todo, desde los altavoces, el mueble, la calidad de la madera
    y una regularidad en todos sus elementos que permitan al producto final una calidad certificada.

    En Europa existe una empresa, creo que es sueca, que si da esas calidades adem s de un dise¤o est‚tico muy particular y se llama Bang Oluvsen.

    Entre los fabricantes mejores de altavoces y pantallas ac£sticas esta JBL, pero los precios est n disparados y fuera de las economias de tipo medio.

    En el caso de los llamados Home Cinema de 5 vias, la tomadura de pelo es evidente, solo hay un altavoz de graves en que mezclan las frecuencias graves de ambos canales y solo independizan medios y agudos, en estos casos entra el ponerlo debajo de la pantalla del TV o sea el centro del espacio auditivo ya que el efecto diferencial de los canales ha desaparecido pensando que en el caso de los sonidos graves el oido discrimina menos el origen que en el caso de
    los agudos y medios.

    El gran desarroyo de la Hi Fi termin¢ en los a¤os 80-90 y hoy d¡a se da mas importancia a la imagen que al sonido y el p£blico mayoritario menosprecia la parte sonora de sus equipos.

    Es una l stima ya que se ha llegado casi a la perfecci¢n en los soportes y la
    tecnolog¡a de estudio, pero al final el usuario lo escucha en un equipo de sonido realmente deficiente.

    Yo consegu¡ en la empresa en que trabaj‚ un equipo magn¡fico marca Telefunken
    de 150+150 watios RMS con todos sus controles digitales, pero fu‚ un fracaso su
    comercializaci¢n por lo que liquidaron casi todo el lote a los empleados a precio de ganga y me benfici‚ de ello, pero nunca pude comprarme unas pantallas
    JBL que son los Rolls Royce en audio.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francesc X. Blasco on Tue Apr 13 13:26:28 2010
    ­¡Hola Francesc!

    El 08 Apr 10 a las 13:20, Francesc X. Blasco escribió a All:

    Por supuesto me refiero siempre a configuraciones de 2 altavoces.

    Yo siempre he entendido que la disposición de los altavoces es a una distancia variable entre ellos que te permita conformar junto a ti un triángulo equilátero. Obviamente, la tele tiene que estar justo en el medio de los dos altavoces, y tú debes estar justo frente a la tele para poder disfrutar del estéreo.

    En cuanto a la altura, en el 2.1, ni en el suelo ni más arriba de tus oídos cuando estés sentado. Yo los tengo a la altura del oído.

    En otros casos, como en 5.1, lo que interesa es el efecto "envolvente" y no el efecto 2.1 + 3, con lo que podrías ponerlo incluso en el techo (como en el cine). Sin embargo, cuando los uso, también los suelo tener a la altura de mis oídos e intentando colocarlos a mi alrededor siendo yo el centro de la figura esférica.

    El resto de la genial explicación de Rafa no puedo dártela, puesto que la desconocía.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG ID 0xDCCB8CFC

    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Rafael Suarez on Wed Apr 14 10:57:00 2010
    Hello Rafael.

    Jueves 08 Abril 2010 17:21, you wrote to me:

    En un sistema estereo, dos pantallas, lo aconsejable es que estén a
    la altura de los oidos del espectador, pero si tienen apoyo visual,
    video, a la altura de la pantalla y lo que si es importante es su ubicación simétrica dentro del volumen de la habitación para
    equidistar el sonido reflejado.

    Y la posición vertical o tumbada crees que afecta? O el tener el altavoz cubierto por la malla frontal??

    Es una lástima ya que se ha llegado casi a la perfección en los
    soportes y la tecnologÍa de estudio, pero al final el usuario lo
    escucha en un equipo de sonido realmente deficiente.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Como en muchos otros casos se cumple que la calidad de un sistema nunca será mayor que la del más pobre de sus elementos. Esto resulta chocante cuando hay personas que se gastan un dineral en una TV de HD, un reproductor de BlueRay pero luego no les importa nada comprarse un cable de Euroconector en el bazaar más barato, con pines que bailan y pantallaje inexistente.

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Francesc X. Blasco on Wed Apr 14 14:08:38 2010
    ­Hola Francesc!

    El Mi‚rcoles 14 Abril 2010 a las 10:57, Francesc X. Blasco escribi¢ a Rafael Suarez:

    Y la posici¢n vertical o tumbada crees que afecta? O el tener el
    altavoz cubierto por la malla frontal??

    Si buscas la excelencia deber s ponerlos a la altura de los oidos del usuario, por lo que en vertical ocupan menos sitio y puedes separarlos mejor.

    Si por alguna necesidad has de ponerlos horizontales asegurate la simetr¡a o sea los woofers (graves) hacia el centro en ambas pantallas.


    Es una l stima ya que se ha llegado casi a la perfecci¢n en los
    soportes y la tecnologÖa de estudio, pero al final el usuario lo
    escucha en un equipo de sonido realmente deficiente.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Como en muchos otros casos se
    cumple que la calidad de un sistema nunca ser  mayor que la del m s
    pobre de sus elementos.

    Si dicho era que "una cadena es tan fuerte como el mas debil de sus eslabones" y que es perfectamente aplicable al caso.


    Esto resulta chocante cuando hay personas que
    se gastan un dineral en una TV de HD, un reproductor de BlueRay pero
    luego no les importa nada comprarse un cable de Euroconector en el
    bazaar m s barato, con pines que bailan y pantallaje inexistente.

    Ocurre con casi todos los electrdom‚sticos y mas en la electr¢nica de consumo.

    Yo recuerdo cuando el gran boom de los VHS, tenian tantas opciones que solo en explic rselas al cliente te llevaba una hora o mas, al final te hacian una pregunta, "Que he de pulsar para ver una pel¡cula de un vidoclub y como grabar una peli de la tele", podias pensarlo pero no decirlo "Para que se ha gastado su dinero en algo tan complejo si le bastaba uno mucho mas barato y sencillo de
    manejar"


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)