Hola a todos, por fin me han aceptado!
Ayer tuve una "ideota" (siempre que estoy de exámenes tengo ideas extrañas): 
convertir un MSX en un arcade. No me refiero a lo que hicieron los de MATRA 
al meter en una cabina arcade un SONY HB-F700.
Me refiero a coger un MSX y usarlo como puro hardware para jugar a arcades. 
Habrá que versionar los juegos, claro está.
La idea es coger un MSX, quitarle la EPROM que lleva la BIOS+BASIC (32 KB 
para un MSX de la primera generación) y ponerle otra con una BIOS para 
arcade (más sencilla y más rápida) y lo que es el juego en sí.
De momento voy a hacer las pruebas con un SONY HB-101, que me sirve de muy 
poco como ordenador al tener sólo 32 KB de RAM: es perfecto para lo que 
quiero hacer: 32 KB ROM, 32 KB RAM, 16 KB VRAM, salida RCA. Y además la BIOS 
va en una EPROM de 256 Kbits insertada en un zócalo: es muy fácil de 
cambiar.
Como primera prueba de todo esto, pretendo desensamblar las ROMs del PACMAN 
original (que usaba un Z80) y hacer una versión *IDENTICA* en cuanto a 
comportamiento al arcade. Habrá diferencias gráficas, por supuesto.
Si la cosa resulta bien, puede que luego "opere" de la misma manera un MSX2, 
un SONY F-9S con el teclado defectuoso. En cualquier caso, lo de 
desensamblar el PACMAN original me permitirá hacer también versiones para 
MSX "normales", en formato ROM, seguramente.
¿Alguien ha tratado de hacer algo así alguna vez? De ser así, contádmelo. 
Espero que la cosa resulte y pueda tener algo visible para dentro de unos 
pocos meses. La parte latosa es desensamblar y tratar de parchear la ROM del 
PACMAN. Una vez hecho esto, hacer la conversión a MSX/MSX2 no debería 
llevarme mucho tiempo.
Por cierto, ¿hasta que velocidad podría subir un Z80a? ¿Y un Z80b? Ya que 
estoy con el soldador en la mano, puede que haga algo de "overclocking".
Una última cuestión: he abierto unos cuantos SONY HIT-BIT de la primera 
generación, y los chips LSI son distintos a los especificados por la norma 
MSX, aunque por supuesto que son compatibles. ¿Alguien sabe si hay alguna 
diferencia notable? Por ejemplo, el procesador de video es un TMS9929A en 
lugar de un TMS9918. En cuanto a sonido, en lugar del AY-3-8x12, emplean un 
IC de Yamaha, SNDXXXX. La pregunta es si estos chips más modernos tienen 
alguna funcionalidad "adicional" que no emplee la BIOS del MSX y a la que se 
pueda acceder "a lo burro".
Un saludo,
Eduardo Robsy
P.S: ¡Qué bueno es volver a estar entre MSXeros!
_________________________________________________________________
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es