Hola,
En mi particular cruzada para recuperar ordenadores machacados, tengo las 
siguientes dudas:
1.-La unidad de disco ahora parece funcionar, aunque me ha salido pija y 
sólo lee los discos "Imation", no los de marcas más baratas. Eso sÃ, no 
formatea los discos, sólo les jode el primer sector para hacerlos ilegibles 
(muy gracioso). ¿Alguna sugerencia? Grabar sà graba (exclusivamente en 
discos Imation, claro).
2.-Pretendo conectar una unidad de PC, y tengo que conectar al PIN 34 de la 
unidad a tierra (GND) para conseguir que me dé un pseudo "READY" del que 
carecen las unidades de PC sin jumpers (no configurable). Tengo que hacer lo 
mismo con DISK SELECT 0 (DS0) para que funcione como unidad principal. Esta 
es la parte teórica (más o menos). Pero, ¿cómo lo hago? No sé de dónde tengo 
que sacar el GND, si de la propia unidad (ilógico) o desde el MSX (cualquier 
cable impar del conector de disco lleva la señal GND). Se requiere ayuda de 
manitas-sabelotodo-de-electrónica-recreativa.
3.-Me da la impresión de que el sonido suena un poco a "lata", más que en 
otros MSX de la primera generación supuestamente "peores". Empleo la 
conexión RCA hasta un monitor Commodore 1084S (la versión con los conectores 
DIN, que no empleo). ¿Tiene que ver con que el SVI lleva el PSG original 
AY-3-8XXX? Los SONY suenan mucho mejor y llevan un chip "compatible" que no 
es el original. ¿O es un puro problema de conexión? La calidad de imagen, 
para ser RCA, también deja bastante que desear. ¿MejorarÃa mucho empleando 
conectores RCA con baño de oro?  Mucho me temo que no.
4.-¿Cómo consigo poner el modo de 80 columnas? Se supone que para eso lleva 
el V9938, ¿no? El BASIC no se deja con WIDTH 80 (es BASIC v.1.0) y desde  
MSX-DOS tampoco funciona MODE 80. No hay otra opción que atacar los 
registros de la VDP directamente a través de OUTs, ¿verdad?
5.-¿Qué tal se llevará el SVI con la ampliación de memoria de 4 MB de 
Padial? ¿RequerÃa ésta un mapeador interno o lo incorpora por sà misma? Lo 
digo porque el SVI carece de mapeador propio, y 64 KB se acaban muy pronto.
6.-¿Hay alguna forma de "sacar" un nuevo slot de cartuchos sacrificando el 
conector para unidad de disco externa? No me interesa ponerle una unidad de 
5,25" por el momento, y sà me gustarÃa ponerle un Konami con SCC, por 
ejemplo.
7.-¿Alguien ha hecho/visto hacer el cambio del SVI-738 a MSX2 o a MSX2+? En 
la página de Hans Otten hay un montón de documentos y dicen que no es muy 
complicado, pero quiero saber si alguien se ha cargado su ordenador haciendo 
la operación. Eso sÃ, no hay forma de ponerle reloj interno, ¿verdad? El 
cambio a MSX2+ es más fácil que en la mayorÃa de MSX2, porque la v9938 va en 
un zócalo, no soldada.
8.-¿Sabéis si Leonardo Padial realiza operaciones de este tipo? Me fio de 
sus capacidades electrónicas mucho más que de las mÃas (y mi pulso tipo 
Parkinson no se lleva bien con los soldadores).
9.-¿Alguien sabe de cuántos amperios (A) debe ser el fusible original del 
SVI-738?
10.-¿Qué programas de terminal hay disponibles para MSX de la primera 
generación? Pretendo conectar el SVI a través del RS-232 con un cable 
null-modem a un PC. ¿Alguien ha hecho experimentos de este tipo?
Bueno, un total de 10 preguntas para MSXianos del ala dura y SVIfrikis. No 
es un examen, pero a ver quién saca más nota, ¿de acuerdo?
Perdón por bombardearos con tantas preguntas, y gracias por adelantado.
Un saludo,
Eduardo Robsy
_________________________________________________________________
EnvÃe y reciba su correo de Hotmail desde el móvil: http://mobile.msn.com