From: Yahoo 
  Por ultimo, se me ocurre que podrías retomar ese juego PACMAN y
  presentarte al concurso MSXdev04 :)
  Mas información en la pagina de Eduardo Robsy Petrus.
  Un saludo.
                         -Daniel Berdugo-
Pues al igual retomo el pac-man si; o quien sabe, al igual empiezo algún otro 
proyecto para pasar el ratillo :)
En mi caso, desde siempre me ha apasionado el lenguaje Ensamblador de estas 
maquinitas, porque más o menos es manejable. No como las bestias PC de hoy en 
DIA, que para hacer algún juego decente necesitas un grupo de 20 personas, con 
sus artistas gráficos, guionistas, programadores, y un buen presupuesto.
En cierta manera, añoro los tiempos en el que una persona era capaz y 
suficiente de hacerlo todo. Por aquel entonces, éramos nosotros los que 
controlábamos a las máquinas. Sabíamos que puertos de E/S utilizaban 
determinados chips, y la máquina hacía realmente lo que nosotros le permitíamos 
que hiciera.
Hoy en día, uno se pierde entre librerías, clases, código administrado, 
poliformismo (eso que es? xDD). Uno se ve obligado a utilizar API's de terceros 
(por ej. C++ y DirectX) y especializarse en algún campo en concreto. Es más, 
uno llega a usar estas herramientas sin llegar a saber nunca como funciona 
realmente el hardware que está utilizando. El trabajo se vuelve más abstracto y 
especializado. Ahora el control real lo tienen unos poco$ elejido$
En fin, no os caliento más la cabeza con mis tonterías xDDD
Pues bueno la verdad es que no sé que hacer, si enchufarme el MSX 1 al 
televisor y trabajar desde ahí o bien utilizar algún emulador y hacer algo para 
MSX 2+ por ejemplo. No se que grado de fidelidad tendrán los emuladores con el 
MSX 2+ original.
Acepto sugerencias :)
- Devcon -
[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]